ISPE refuerza su papel como plataforma clave para el intercambio de conocimiento técnico y regulador, facilitando la transición hacia una industria farmacéutica más limpia, resiliente y alineada con los retos del cambio clim&aa
La industria farmacéutica en España sigue avanzando con determinación hacia modelos productivos más sostenibles, alineados con los principios de la economía circular, la eficiencia energética y el ecodiseño. En la actualidad, el 70% de la energía consumida por las compañías farmacéuticas en el país ya es de origen renovable, un dato que confirma su compromiso con la descarbonización y con los objetivos climáticos internacionales.
En el plano global, el 80% de las compañías farmacéuticas han adquirido compromisos para alcanzar cero emisiones netas (Net Zero) en las próximas décadas. Los hitos marcados a corto y medio plazo incluyen:
Lograr un 100% de energía renovable para 2030
Alcanzar cero emisiones netas en 2040
Reducir en un 25% el peso de los envases mediante ecodiseño
Disminuir un 8% el consumo energético por empleado en tres años
Todos estos avances y retos se abordan, 5 de junio, en la mesa redonda sobre Descarbonización en el sector farmacéutico, organizada por ISPE Iberia dentro del congreso Case Studies Tech, que forma parte de la feria Net Zero Tech, celebrada en Barcelona.
El encuentro, programado de 09:45 a 10:45 h., ha reunido a representantes de laboratorios y empresas farmacéuticas de referencia, que compartirán experiencias, estrategias reales y soluciones ya implementadas para producir medicamentos de forma más sostenible.
Con iniciativas como esta, ISPE refuerza su papel como plataforma clave para el intercambio de conocimiento técnico y regulador, facilitando la transición hacia una industria farmacéutica más limpia, resiliente y alineada con los retos del cambio climático.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO