El canal digital se ha convertido en 2020 en un gran desafío y una gran oportunidad de crecimiento en España para los laboratorios. Así se desprende del ‘Estudio Anual eCommerce 2020’ y del ‘Estudio Anual de Redes Sociales’, realizados por Elogia -agencia especializada en Digital Commerce- y por IAB -asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital-.
Así, según estos informes, la penetración en el mercado eCommerce ha superado el 26% en el sector farmacéutico en España en 2020 y sube en declarativo de compra casi 10 puntos, en tan sólo un año, del 22% al 31%. Además, los sectores con mayor diferencia significativa, el 72% de la población entre los 16 y 75 años, el posible potencial del sector, utiliza ya el digital como canal habitual de compra. Asimismo, tanto vertical pharma como salud ya está dentro del top10 de contenidos más seguidos en redes sociales, con un incremento de seguimiento de un 16% y aún mayor entre las mujeres, alcanzando un 28%.
Nuevo Reto para Pharma
El sector pharma es uno de los sectores a los que la transformación digital más ha revolucionado en 2020. Los datos reflejan que la industria farmacéutica en España requiere de una estrategia que permita entender las necesidades de sus pacientes y clientes y abordarlas con la máxima seguridad y eficacia posibles siempre teniendo en cuenta los marcos regulatorios del sector.
Las nuevas tecnologías y el Covid-19 han supuesto un cambio en la relación con profesionales sanitarios, pacientes, personal de enfermería, farmacéuticos y líderes de opinión. A este respecto, Alex Parés, Customer Manager EPOC-Asma en Boehringer Ingelheim ha señalado que, “a diferencia de otros, el sector farmacéutico, aún está en plena búsqueda del valor que la transformación digital le puede ofrecer. Esto no sólo le hace un sector apasionante, sino que también hace necesarios partners expertos que puedan acompañarnos en este proceso”.
Los recursos invertidos en la transformación digital del sector pharma no paran de crecer, tal y como ha apuntado Álvaro Gómez Country Manager, de Elogia Spain, para quien “las razones de ello es que el sector debe crear valor en el ecosistema de la salud, la irrupción de la era COVID no ha hecho más que acelerar los cambios en los que la industria ha estado inmersa, impulsando una estrategia multicanal que dé respuesta a la actual realidad sanitaria”. Por ello, Elogia ha presentado una nueva división de negocio especializada en marketing farmacéutico, Elogia Pharma, que nace con la voluntad de ayudar al sector en el desafío que supone la nueva forma de comunicación para esta industria tanto médico-paciente como laboratorio-profesional.
Oportunidades sin precedentes
Ante esta nueva situación, Gemma Pascual Brand Manager de Laboratorios Zambon ha señalado que “se trata de potenciar los canales de venta online para disponer de mayor información y conocimiento del paciente sobre posibles soluciones a sus necesidades de salud. A la vez que desarrollar sistemas de monitorización y escucha de opiniones y efectos de los productos una vez se haya generado la venta”. Asimismo, ha apostado por, “en paralelo, ayudar al canal farmacia en cuanto a gestión de la categoría, visibilidad de productos, novedades, comunicación de la posología e indicaciones de producto para una mejor optimización del negocio en la búsqueda de la venta cruzada que genere mayor rentabilidad”.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO