La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning está transformando los procesos de investigación, permitiendo acelerar los descubrimientos y optimizar la biomedicina.
La industria farmacéutica se consolida como líder en inversión en investigación y desarrollo (I+D) a nivel global, destinando el 30% de sus ingresos anuales, lo que supuso cerca de 270.000 millones de euros en 2021, según el informe Facts and Figures 2024 de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma). Este documento analiza la evolución de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026, proyectando un crecimiento que duplicará las cifras actuales al final del período.
Este esfuerzo inversor ha permitido a la industria presentar 12.425 solicitudes de patentes en 2022 y desarrollar 12.700 medicamentos en todo el mundo, entre ellos 285 vacunas. Desde 2019, 942 nuevas sustancias activas han sido aprobadas, con un enfoque significativo en oncología, neurología e inmunología, que representaron un 56% de los lanzamientos recientes.
Grandes avances en patologías complejas
El informe destaca innovaciones clave, como los anticuerpos monoclonales y los tratamientos GLP-1 para la obesidad, que han cambiado paradigmas en el manejo de enfermedades complejas. Además, subraya los logros en el tratamiento del Alzhéimer, donde, tras años de fracaso, se han autorizado terapias que ralentizan el deterioro cognitivo y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning está transformando los procesos de investigación, permitiendo acelerar los descubrimientos y optimizar la biomedicina.
Impacto en la salud global
El informe subraya que las vacunas han salvado seis vidas por minuto en los últimos 50 años, y que invertir en salud y prevención podría evitar 60 millones de muertes y aumentar el PIB mundial en un 8% para 2040.
En este contexto, la industria farmacéutica necesita un entorno que fomente la inversión y la colaboración, especialmente en áreas críticas como el desarrollo de nuevos antibióticos, esenciales para enfrentar los desafíos globales de la salud.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO