La Junta de Accionistas de ROVI aprueba las cuentas de 2024 y su estrategia de crecimiento.
Laboratorios Farmacéuticos ROVI ha celebrado su Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que se aprobaron todos los puntos del orden del día, incluyendo las cuentas anuales de 2024 y un dividendo de 0,9351 euros por acción, equivalente a 47,9 millones de euros, lo que representa el 35% del beneficio neto consolidado del ejercicio.
La compañía ha reiterado su compromiso con la retribución al accionista, tras completar en 2024 su tercer programa consecutivo de recompra y amortización de acciones propias, con una inversión total de 300 millones de euros desde 2021. Esta estrategia ha contribuido a aumentar el beneficio por acción y consolidar el valor para los inversores.
Durante el ejercicio 2024, ROVI alcanzó 763,7 millones de euros en ingresos operativos consolidados, un 7,9% menos que en 2023, debido al comportamiento del negocio de fabricación a terceros. No obstante, el margen bruto mejoró hasta el 62,7%, impulsado por las ventas de Okedi® (Risperidona ISM®) y por la optimización del negocio CDMO, excluyendo actividades con Moderna.
El presidente y CEO, Juan López-Belmonte Encina, destacó que 2024 ha sido un año clave de transición, enfocado en fortalecer la capacidad de fabricación de inyectables y en consolidar el posicionamiento internacional de la compañía.
ROVI prevé un crecimiento de ingresos de entre 1,5 y 1,8 veces para 2030, con un fuerte impulso del negocio CDMO, que se estima duplique sus ventas hasta los 700 millones de euros. Además, su línea de especialidades farmacéuticas, encabezada por Okedi®, proyecta un crecimiento anual compuesto de un dígito alto hasta 2030.
En el ámbito de la I+D, la compañía está desarrollando nuevas formulaciones basadas en su plataforma ISM®, como Letrozol SIE y Risperidona QUAR®, y ha obtenido resultados positivos en ensayos clínicos de fase I, lo que permite avanzar hacia fases posteriores. La inversión en I+D se situará entre 40 y 60 millones de euros anuales durante el periodo 2025-2030.
Finalmente, ROVI ha recibido una subvención de 37,1 millones de euros del CDTI para el desarrollo del proyecto IPCEI-LAISOLID, centrado en tecnologías de llenado aséptico de matrices poliméricas para terapias de medicina regenerativa y formulaciones de liberación prolongada, en el marco del Plan de Recuperación financiado por la UE.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO