11/04/2024 / Redacción / 587 visitas

La UE avanza en materia farmacéutica: nuevo marco legal para impulsar la innovación y acceso a terapias avanzadas

Solís enfatizó que la prioridad de esta reforma es garantizar un acceso más justo y equitativo a los medicamentos para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

El Pleno del Parlamento Europeo ha brindado su respaldo unánime a una legislación farmacéutica que promete revolucionar el acceso a medicamentos en toda la Unión Europea. Esta reforma, considerada como una de las más significativas en la historia del sector, busca una mayor armonización del mercado interno de productos médicos, agilizando el proceso de aprobación y dotándolo de nuevas herramientas para enfrentar la escasez de medicamentos.

La eurodiputada Susana Solís, negociadora principal de este paquete legislativo y representante de Renew Europe, destacó la importancia de esta reforma para los pacientes europeos. En sus palabras ante el Pleno, Solís enfatizó que la prioridad de esta reforma es garantizar un acceso más justo y equitativo a los medicamentos para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Además, destacó el impacto positivo que tendrá en pacientes con enfermedades raras, niños y aquellos que luchan contra el cáncer, al facilitar el acceso a terapias avanzadas y tratamientos esperanzadores.

La reforma cuenta con el respaldo unánime de los principales grupos políticos en el Parlamento Europeo, incluyendo a populares, socialistas, liberales y verdes. Tras intensas negociaciones, se logró alcanzar un consenso que promueve la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos, al tiempo que mejora el acceso y la disponibilidad en toda la UE.

Uno de los aspectos clave de esta revisión legislativa es su respuesta a dos prioridades políticas: fortalecer el ecosistema farmacéutico europeo y abordar la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos. Se han introducido incentivos significativos, como un régimen de protección de datos regulatorio atractivo y un mecanismo para estimular el desarrollo de nuevos antimicrobianos.

El acuerdo final mejora sustancialmente la propuesta inicial de la Comisión Europea en términos de incentivos. Se establece un período base de protección de datos regulatorio de 7.5 años, con posibilidad de extensiones adicionales condicionadas hasta un límite total de 8.5 años. Además, se introduce una obligación a la industria de solicitar precio y reembolso a petición de los Estados miembros, asegurando así un mayor control sobre los costos de los medicamentos.

Durante los meses de negociación, Susana Solís ha desempeñado un papel crucial como defensora de la investigación y producción de fármacos dentro de Europa, así como de la igualdad de acceso a los tratamientos para todos los ciudadanos europeos. El acuerdo también apuesta por convertir a Europa en un mercado más atractivo para tratamientos pioneros, estimulando así la innovación en la región.

En un esfuerzo por aumentar la competencia y reducir los precios, se han introducido medidas armonizadas que facilitan una entrada más rápida y predecible al mercado europeo de genéricos y biosimilares.

En resumen, esta histórica reforma farmacéutica representa un gran avance para la autonomía europea y la salud de sus ciudadanos. Con el respaldo del Parlamento Europeo, se espera que estas medidas transformen radicalmente el panorama de acceso a medicamentos en la Unión Europea, garantizando un futuro más saludable y equitativo para todos sus habitantes.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Glass Chemicals Glass Chemicals pone la ciencia en marcha, haciendo posible que cualquier laboratorio disponga en todo momento de todo lo que necesite, y pueda concentrarse en lo verdaderamente importante:...
Qualix Pharma S.L. Servicios adaptados a requerimientos de clientes y productos. Control Calidad, Desarrollo Analítico, Validación, Estabilidad, Importación, Liberación lotes. Acondicionamiento Secundario....
Ionisos Ibérica IONISOS IBERICA proveedor líder en la esterilización de productos sanitarios y farmacéuticos mediante Radiación ionizante con amplia presencia Europea. Certificada y con Autorización...
Adasoft Fundada en 1984, Adasoft es un integrador especializado en Automatización e Implantación de proyectos MES/MOM/EBR, para las industrias Farmacéutica, Alimentaria y Química.
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO