29/01/2025 / Redacción / 982 visitas

Los antidiabéticos y los tratamientos para el TDAH, entre los más afectados por la escasez de fármacos en 2024

Es urgente aplicar estrategias que garanticen la disponibilidad de fármacos esenciales.

El desabastecimiento de medicamentos en España creció un 41% en 2024, afectando a 4.983 presentaciones farmacéuticas, según el II Informe de desabastecimiento de medicamentos de LUDA Partners. Este análisis, basado en los datos recopilados por la red digital de farmacias LUDA, ha sido presentado en un evento donde se destacó que más de 452.000 pacientes pudieron continuar con sus tratamientos gracias a la colaboración de 3.700 farmacias.

Los grupos terapéuticos más afectados
Los datos revelan que los fármacos con mayores problemas de suministro en 2024 fueron:

  • Antidiabéticos (13%) – Medicamentos como Ozempic, Trulicity, Fiasp, Novorapid y Victoza.
  • Psicoestimulantes para el TDAH (11%) – Entre ellos Concerta, Equasym, Elvanse, Medikinet y Atenza.
  • Agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico (5%) – Destacando Pylera, un tratamiento clave para la erradicación de Helicobacter pylori, que enfrenta serios problemas de suministro.

El 71% restante de las notificaciones de desabastecimiento corresponde a otros grupos terapéuticos, predominando antibacterianos sistémicos y medicamentos digestivos.

Concerta supera a Ozempic en problemas de suministro
El informe resalta que Concerta, utilizado para el TDAH, se convirtió en el medicamento con más problemas de abastecimiento en 2024, desbancando a Ozempic. En octubre de 2024, las incidencias reportadas sobre Concerta superaron en un 54% el máximo registrado durante la crisis de Ozempic en 2023, con un 8% más de notificaciones de escasez.

Medidas urgentes para mitigar el desabastecimiento
El cofundador de LUDA Partners, Luis Martín Lázaro, subrayó que el desabastecimiento de medicamentos es un desafío crítico que afecta a millones de personas, requiriendo la implementación de soluciones efectivas. Además, destacó que las herramientas digitales, como LUDA, están demostrando ser clave en la localización de tratamientos y la optimización del acceso a los medicamentos.

El informe concluye que es urgente aplicar estrategias que garanticen la disponibilidad de fármacos esenciales, evitando situaciones críticas como las ocurridas en otros países, donde la escasez ha tenido consecuencias graves para la salud pública.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con 40 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene más...
Qualipharma At Qualipharma, we go beyond consulting. We are a trusted partner delivering full-spectrum TICC solutions and specialized Life Sciences Compliance & Regulatory services for pharmaceutical,...
Clean Concept Clean Concept : Diseño, Fabricación, Suministro e Instalación «Llave en mano» de soluciones modulares, cerramientos y componentes de arquitectura modular, con más de 35 años de experiencia...
Klinea Ingeniería Farmacéutica Klinea es una ingeniería global y especializada en el sector farmacéutico ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
PVpharm Con sede en Almería y oficinas en Madrid, Portugal y Praga, brindamos servicios a titulares de autorización de comercialización de medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos, productores...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO