Una de las ventajas del accionamiento eléctrico de agarre es el control de la fuerza
El agarre y manipulación automáticos de las muestras, pipetas o reactivos está entre los principales pasos recurrentes de los procesos farmaceuticos. Para que se lleven a cabo correctamente, es necesario contar con pinzas industriales de precisión y aptas para el agarre de pequeñas piezas. Estos dispositivos deben ser capaces de funcionar de manera potente y delicada a la vez, y hacerlo con precisión y fiabilidad durante millones de veces. De manera cada vez más habital, la energia necesaria para accionar estas pinzas la proporcionan motores eléctricos como, por ejemplo, el BX4 de FAULHABER. La compañía Zimmer Group lo usa, entre otras cosas, en su nueva serie de pinzas GEP2000, que utilizan para digitalizar los laboratorios.
Generalmente podemos encontrar dos tecnologías diferentes para esots agarres de precisión. Maik Decker, responsable de este campo en el fabricante, Zimmer Group explica que "hasta ahora, la mayoría de las pinzas de la industria se accionaban neumáticamente, es decir, con aire comprimido. No obstante, esta tecnología no es adecuada para los entornos higiénicos necesarios en los laboratorios, en medicina y en las industrias farmacéuticas y de tecnología médica. Por ello, en estos campos se utilizan pinzas de accionamiento eléctrico".
Las pinzas que presenta Zimmer Group pueden (según la versión del producto) coger y sujetar componentes que pesen hasta cinco kilogramos. De igual manera sirven para piezas frágiles y delicadas como probetas sin problema alguno. "Las ventajas del accionamiento eléctrico también incluyen la capacidad de adaptar la fuerza de agarre para diferentes objetos a la vez", explica Volker Kimmig, jefe de grupo de software en Zimmer Group.
Este modelo de pinzas electricas tiene la potencia necesaria para estos pasos de trabajo la suministra un servomotor CC sin escobillas de la serie BX4 de FAULHABER. Además de un par alto, los puntos fuertes del accionamiento de cuatro polos incluyen baja vibración y ruido, diseño compacto y una larga vida útil. "Garantizamos que este producto funcionará más de 10 millones de ciclos sin mantenimiento", dice Volker Kimmig.
Las pinzas que presenta Zimmer Group tiene una característica que las hace muy especiales: la potencia del motor se transfiere a las mordazas mediante un accionamiento sin fin con un paso pronunciado. Incluso si se produce un corte de corriente, la fuerza de agarre se mantiene y se conserva la posición correspondiente. Una vez agarrada, la pieza de trabajo se asegura mediante esta función mecánica de autorretención sin necesidad de un dispositivo adicional como un freno.
Gracias a todas estas caracteristicas que presentan los nuevos dispisitivos de agarre de la empresa alemana se está llegando a automatizar y digitalizar una gran parte de laboratorios y cadenas de fabricación que se están pasando a las pinzas electricas.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO