Madrid Health Hub refuerza el liderazgo de España en salud digital con su nueva sede.
Madrid Health Hub (MHH) ha inaugurado su nueva sede en Aticco Castellana (Paseo de la Castellana, 268), con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro que conecte startups, empresas, hospitales, universidades, inversores y sedes de innovación de corporaciones, fomentando la transformación digital y la transferencia tecnológica en el sector salud.
La apertura consolida a Madrid como uno de los dos grandes polos nacionales de salud digital, junto a Barcelona, que ya concentra más de la mitad de las más de 500 startups de healthtech que operan en España. El proyecto se enmarca dentro de la alianza iniciada en 2018 con Barcelona Health Hub (BHH), hoy considerado el mayor hub europeo del sector.
El acto de inauguración ha contado con la presencia institucional de Noemí Cívicos, directora general de Salud Digital y Sistemas de Información del Ministerio de Sanidad; Almudena Quintana, directora general Asistencial de la Comunidad de Madrid; Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; y Núria Marín, delegada del Govern de la Generalitat de Catalunya en Madrid.
“Con la puesta en marcha de Madrid Health Hub damos un paso adelante en el compromiso por liderar la transformación hacia un sistema sanitario más eficiente, sostenible y escalable, para hacer que la innovación llegue a los pacientes”, señaló Cristian Pascual, presidente de Madrid & Barcelona Health Hub.
Madrid es actualmente un referente mundial en inversión en salud, ocupando el tercer puesto en capital invertido en los últimos cinco años y situándose entre las 10 principales ciudades europeas en rondas de financiación de startups healthtech.
La nueva sede ya cuenta con empresas residentes como Mediktor (IA aplicada al triaje médico), Saniempleo (plataforma de movilidad para médicos extracomunitarios), Genomcore (herramientas de análisis genómico y de salud), FutureMeds (ensayos clínicos descentralizados), y startups centradas en salud mental.
El Hub se apoya en una red de más de 600 socios de 70 países y en un equipo de Ambassadors compuesto por líderes de referencia en el sector sanitario y tecnológico, entre ellos Juan Abarca (HM Hospitales), Raquel Tapia (Sanofi Iberia), Carmen González Gens (Huawei), Julio Mayol (UCM) o Ana Pastor (AMA Seguros).
Uno de los hitos más destacados del proyecto es la creación, junto a HM Hospitales, del primer Centro de Validación de Soluciones Digitales en Salud de la Comunidad de Madrid, ya operativo, que permitirá a startups y corporaciones validar tecnologías en entornos clínicos reales con altos estándares de seguridad y eficacia.
Con esta apertura, Madrid Health Hub se posiciona como un actor clave para dinamizar el ecosistema sanitario, acelerar la transformación digital del sector y proyectar a España como líder internacional en salud digital.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO