19/09/2024 / Javier Suárez de Figueroa / 481 visitas

MEDICA LABMED FORUM 2024: expertos internacionales se reúnen para debatir las tendencias en medicina de laboratorio

Con alrededor de 6,000 empresas confirmadas para MEDICA 2024 y la feria COMPAMED paralela, el evento se espera que atraiga a miles de visitantes.

En la próxima edición de MEDICA 2024, que se celebrará del 11 al 14 de noviembre en Düsseldorf, se profundizará en los desarrollos más emocionantes en el campo de la medicina a través de foros profesionales y un programa de conferencias. Esta feria líder en la industria de la salud y la tecnología médica analizará temas como la digitalización en salud, tendencias en tecnología médica, política sanitaria y medicina de laboratorio.

Uno de los grandes atractivos será el MEDICA LABMED FORUM, que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus ponencias cortas y debates profesionales. Este año, el foro se centrará en la digitalización masiva, el uso de big data y la inteligencia artificial (IA) en la medicina de laboratorio, bajo el concepto "Lab 4.0".

Día 1: Escasez de personal cualificado y digitalización

El primer día, el foro estará dirigido por el Prof. Thomas Streichert del Hospital Universitario de Colonia, quien abordará el impacto de la digitalización y la IA. Por la mañana, el enfoque será la escasez de personal cualificado en la medicina de laboratorio, un problema crítico según encuestas recientes. El Dr. Ronald Biemann, de la Universidad de Leipzig, expondrá posibles soluciones mediante la automatización y digitalización.

Por la tarde, se explorarán herramientas de IA y big data que ya están disponibles o en desarrollo, como el reconocimiento de imágenes mediante deep learning y el análisis automatizado de leucogramas.

Día 2: Tendencias en cardiología y oncología

El segundo día, el Prof. Stefan Holdenrieder liderará una discusión sobre las últimas tendencias en cardiología y oncología. En cardiología, se destacarán los defectos cardíacos congénitos, que pueden corregirse quirúrgicamente y son cada vez más relevantes en la medicina adulta.

En oncología, se discutirá la técnica de la biopsia líquida, que permite monitorear el progreso del tumor con mayor precisión que las biopsias tradicionales.

Día 3: Perspectivas futuras en medicina de laboratorio

El tercer día estará dedicado a los jóvenes científicos. La Dra. Verena Haselmann ofrecerá una visión general de los últimos avances y desafíos en medicina de laboratorio, como el uso de wearables para la monitorización continua de parámetros diagnósticos.

Día 4: Envejecimiento saludable

El último día se enfocará en la investigación sobre el envejecimiento, liderada por la Asociación Alemana de la Industria de Diagnóstico (VDGH). Se discutirán temas como los relojes biológicos genéticos y epigenéticos, el papel del microbioma intestinal en los accidentes cerebrovasculares y los avances en medicamentos antienvejecimiento.

Con alrededor de 6,000 empresas confirmadas para MEDICA 2024 y la feria COMPAMED paralela, el evento se espera que atraiga a miles de visitantes.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Suministros Multifiltra Tenemos una gran experiencia en filtración en aplicaciones críticas de industrias alimentarias y farmacéuticas, nuestro objetivo es dar un excelente asesoramiento y servicio, ofreciendo...
Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con más de 35 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Grupo Cartés Grupo Cartés es una empresa con más de 50 años de experiencia en soluciones desde la filtración, cuyo principal objetivo es optimizar la eficiencia energética de la maquinaria industrial.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO