Keytruda se acerca al mercado estadounidense: MSD refuerza su producción en Delaware.
La farmacéutica MSD (Merck & Co. en EE. UU.) ha confirmado que parte de la producción de su medicamento oncológico Keytruda se trasladará de Dublín a Estados Unidos, en línea con su estrategia de reestructuración global y en respuesta al contexto de tensiones comerciales entre Washington y la Unión Europea.
Keytruda, el fármaco más vendido del mundo con ventas cercanas a los 30.000 millones de dólares en 2024, se fabrica principalmente en Irlanda desde hace años. Sin embargo, la compañía ha iniciado un plan de relocalización que tendrá como eje una nueva planta de más de 1.000 millones de dólares en Wilmington (Delaware), destinada a abastecer exclusivamente al mercado estadounidense.
El movimiento se produce en un momento en que la administración Trump plantea aranceles de hasta el 15 % a las importaciones farmacéuticas desde la UE, lo que ha impulsado a multinacionales como Johnson & Johnson, Eli Lilly, Roche y AbbVie a reforzar su capacidad de producción en territorio estadounidense.
En paralelo, MSD ha puesto en marcha un programa global de optimización plurianual, con el que busca generar ahorros de 3.000 millones de dólares mediante ajustes de productividad. Estos recursos se reinvertirán en nuevos lanzamientos y en el impulso de su pipeline en diversas áreas terapéuticas.
Pese a la magnitud de la reestructuración, la filial irlandesa de MSD —con más de 3.000 empleados en siete instalaciones— no sufrirá cierres ni recortes de plantilla. Sus plantas seguirán produciendo Keytruda para otros mercados internacionales, además de otros medicamentos estratégicos.
Con más de 80.000 empleos directos y exportaciones anuales de 116.000 millones de euros, la industria farmacéutica es un pilar de la economía irlandesa, que observa con atención el proceso de relocalización de capacidades hacia EE. UU.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO