07/11/2023 / Redacción / 687 visitas

Neuraxpharm moviliza a miles de personas en su reto solidario ‘Un beso por la salud mental’, para ayudar a jóvenes con enfermedades neurológicas

La iniciativa ha logrado más de 5.300 besos, que se convertirán en una donación económica que Neuraxpharm entregará a la Fundación Querer.

Neuraxpharm ha movilizado a miles de personas con su V edición de su reto solidario ‘Un beso por la salud mental…con historia’, una acción de concienciación que este año ha puesto el foco en el uso del lenguaje inclusivo y no discriminatorio ni estigmatizante.

La acción solidaria ha consistido en la donación de un euro por cada beso participando en la iniciativa y publicado en redes sociales y la web de la compañía. La iniciativa ha logrado más de 5.300 besos, que se convertirán en una donación económica que Neuraxpharm entregará a la Fundación Querer para la compra de compra de ordenadores y teclados especiales para los alumnos de El Cole de Celia y Pepe dentro del proyecto ‘Crea tu propia empresa’, una iniciativa que busca ayudar a jóvenes con discapacidad a adquirir las competencias necesarias para su posterior desempeño laboral, logrando así mejores oportunidades.

‘Un beso por la salud mental…con historia’ se ha extendido durante todo el mes de octubre, en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental del 10 de octubre, y este año ha puesto el foco en el uso del lenguaje inclusivo y no estigmatizante.

Además, todas las publicaciones dentro de la acción participan en un concurso en el que, desde la web de Neuraxpharm se podrá votar por las 5 mejores fotografías e historias seleccionadas, y donde la persona ganadora se llevará su foto convertida en una pintura al óleo por el artista Alex de Marcos.

Cuidar el lenguaje para cuidar a las personas

Neuraxpharm ha acompañado el lanzamiento del reto solidario con la publicación de material divulgativo ‘Cuidar el lenguaje para cuidar a las personas’ en el que pone el foco en la importancia de emplear palabras inclusivas y que no favorezcan la discriminación o el estigma de las personas con problemas de salud mental.

Elaborado por el doctor Justo Pinzón Espinosa, psiquiatra, el material da algunas claves sobre cómo podemos cuidar nuestro lenguaje, por ejemplo:

  • Hablar de personas y no de una enfermedad
  • Evitar el uso de palabras estigmatizantes
  • Poner a la persona primero
  • Hablar de los trastornos mentales sin banalizarlos

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo de alta cualificación...
ISCAL - Instrumentación y Servicios de Calibración ISCAL ofrece servicios de calibración, tanto en laboratorio como in situ, validación de procesos y cualificación de equipos e instalaciones, asegurando precisión y cumplimiento normativo.
Ventura Global Iberia Implementamos soluciones financieras para ampliar las ventas de instrumentación científica y equipos de laboratorios de todas marcas. Facilitamos la adquisición de tecnología avanzada...
Lusaro Markcolor S.L. Lusaro Markcolor somos un grupo de profesionales que desde 1996 ofrecemos soluciones a las necesidades de marcaje y etiquetado en los procesos de producción. Nuestras soluciones inluyen...
Branir BRANIR, Equipos de Proceso para las industrias Farma, Biotech y Química.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO