24/05/2024 / Redacción / 1358 visitas

Pfizer se adapta a la caída de ingresos post-pandemia con un ambicioso plan de ajuste y nuevas adquisiciones

Pfizer ha anunciado un severo plan de ajuste destinado a conseguir ahorros estimados en 1.500 millones de dólares anuales.

Pfizer está implementando una serie de estrategias para enfrentar la significativa disminución de ingresos que ha experimentado tras la pandemia de Covid-19. Después de alcanzar un récord histórico en ventas en 2022, superando los 100.000 millones de dólares, la compañía ha visto una drástica caída del 78% en los ingresos provenientes de su vacuna contra el Covid y el antiviral Paxlovid, debido al control de la pandemia.

La filial española, presidida por Carlos Murillo, ya había anticipado hace un año que se destinarían parte de los beneficios obtenidos durante la pandemia a adquisiciones que fortalezcan su cartera de productos. Sin embargo, esta no es la única medida que Pfizer está implementando para adaptarse a la nueva realidad del mercado.

En un comunicado presentado ante la SEC, el equivalente a la CNMV en Estados Unidos, Pfizer ha anunciado un severo plan de ajuste destinado a conseguir ahorros estimados en 1.500 millones de dólares anuales. "La primera fase del programa se centra en la eficiencia operativa y se espera que genere ahorros de aproximadamente 1.500 millones a finales de 2027. Los costes para lograr los ahorros asociados serán de aproximadamente 1.700 millones e incluyen principalmente indemnizaciones y otros costes de implementación", detalla el comunicado. Aunque Pfizer no ha especificado cuáles de sus filiales serán las más afectadas, se espera que este plan tenga implicaciones a nivel mundial, especialmente en términos de despidos de personal.

Dentro de sus últimas grandes apuestas, Pfizer adquirió Seagen por unos 40.000 millones de euros, una empresa especializada en el área de oncología. Los primeros medicamentos de Seagen están comenzando a llegar a diversos mercados, aunque se espera que el pico máximo de ventas de estos productos se alcance en cuatro o cinco años.

Además, desde principios de año, Pfizer ha estado buscando nuevas oportunidades de mercado en China, específicamente en el ámbito de los anticuerpos conjugados, una innovación prometedora en la lucha contra el cáncer que se postula como el avance más significativo de la década tras la inmunoterapia.

Con estas medidas, Pfizer busca no solo paliar la caída de sus ingresos, sino también posicionarse de manera robusta en nuevos mercados y áreas terapéuticas innovadoras, garantizando así su relevancia y liderazgo en la industria farmacéutica global.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con 40 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene más...
Klinea Ingeniería Farmacéutica Klinea es una ingeniería global y especializada en el sector farmacéutico ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
Lleal Lleal es proveedor estratégico de soluciones para la industria de proceso, proporcionamos maquinaria especializada y testada en el nuestro laboratorio, asesoramos en el desarrollo de su...
Bardusch Servicio a medida de renting y lavado de ropa para salas blancas. Reciba cada semana su vestuario higienizado, certificado y listo para utilizar con seguridad en las áreas mas críticas...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO