Pfizer y BioNTech anunciaron que han terminado las conversaciones con la Comisión Europea para un suministro propuesto de 200 millones de dosis de su vacuna candidata de investigación basada en ARNm de BNT162 contra el SARS-CoV-2 a los estados miembros de la Unión Europea (UE), con una opción de 100 millones de dosis adicionales. Los suministros se iniciarían a finales de 2020, siempre que se obtenga un éxito clínico y la autorización reglamentaria. Las empresas entablarán ahora negociaciones contractuales con la Comisión Europea.
El acuerdo de suministro propuesto con la Comisión Europea representaría el mayor pedido inicial de dosis de vacunas para Pfizer y BioNTech hasta la fecha. Las dosis de vacunas para Europa se producirían en las plantas de fabricación de BioNTech en Alemania, así como en la planta de fabricación de Pfizer en Bélgica. Si se recibe la aprobación reglamentaria para la vacuna candidata BNT162b2, la Comisión Europea dirigiría el proceso de asignación de las dosis de la vacuna entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea.
"El acuerdo anticipado de Pfizer y BioNTech con la Comisión Europea es un importante paso adelante en nuestro objetivo común de tener disponibles millones de dosis de una vacuna contra COVID-19 para las poblaciones vulnerables antes de finales de año. Queremos agradecer a la Comisión Europea su compromiso y confianza en nuestros esfuerzos de desarrollo", dijo Albert Bourla, presidente y director general de Pfizer. "Hemos activado nuestra cadena de suministro, sobre todo nuestro sitio en Bélgica, y estamos empezando a fabricar para que nuestra vacuna esté disponible lo antes posible, si nuestros ensayos clínicos tienen éxito y se concede la aprobación reglamentaria".
"Como empresa fundada en el corazón de Europa, nos complace haber concluido las conversaciones exploratorias con la Comisión Europea, que sería nuestro mayor pedido inicial hasta la fecha. Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna segura y eficaz que contribuya a poner fin a esta pandemia en Europa y en todo el mundo. La decisión de hoy es un ejemplo más de cómo la colaboración y la solidaridad pueden ayudar a hacer frente a una crisis sanitaria mundial como comunidad internacional", dijo Ugur Sahin, director general y cofundador de BioNTech.
Además de los compromisos con los gobiernos, Pfizer y BioNTech han expresado su interés en el posible suministro al mecanismo COVAX, un mecanismo establecido por Gavi, la Alianza para la Vacunación, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, utilizando una serie de plataformas tecnológicas, tiene por objeto proporcionar a los gobiernos, incluidos los de los mercados emergentes, un acceso temprano a una amplia cartera de vacunas candidatas a COVID-19 producidas por múltiples fabricantes de todo el mundo.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO