29/10/2021 / Redacción / 990 visitas

Pharmalog vuelve en formato presencial en su XXI edición

El pasado 27 de octubre y tras dos años de jornadas virtuales se volvió a celebrar en formato presencial Pharmalog. Así, el congreso celebró su XXI edición marcada por diversas sesiones donde se trataron temas como la estrategia de distribución de vacunas, la sostenibilidad en la distribución farmacéutica y los últimos avances en la lucha contra la producción y distribución de medicamentos y material sanitario falsificados, entre otros. 

La intervención especial de la jornada estuvo a cargo de Mª Luisa Tarno Fernández, consejera técnica de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), quien manifestó que "la estrategia de producción de vacunas, se basa en dos pilares: garantizar una producción suficiente de vacunas en la UE y, por lo tanto, suministros suficientes para sus estados miembros y en adaptar el marco reglamentario de la UE a la actual situación de emergencia".

Durante el día referentes del sector como Luis Rodríguez Silva de Pfizer, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda de AESEG o Juan Jorge Póveda de Cofares, han debatido sobre la nueva realidad en el sector farmacéutico post COVID-19. 

Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la logística farmacéutica, cómo garantizar la continuidad y sostenibilidad de la cadena de suministro y cuáles son los objetivos para minimizar el riesgo de fraude y corrupción durante la distribución, son algunos de los temas que se han abordado en la jornada. 

También se analizó cómo las nuevas tecnologías no contaminantes están destinadas a garantizar una movilidad sostenible. 

Medicamentos falsificados e ilícitos

Daniel Ordoñez y Desedeiro Pérez de la  Vigilancia Aduanera de Madrid junto a Juan José Castro de la Comisaría General de la Policía Judicial contaron en la jornada cómo se ha llevado a cabo la desarticulación de laboratorios clandestinos de medicamentos durante la crisis sanitaria. Ellos mismos afirman que donde más trabajo han tenido durante la pandemia ha sido en las operaciones de intervención de material sanitario en Madrid. 

Durante esta edición, se ha concluido que la industria farmacéutica está sumida en un profundo cambio por la pandemia de la COVID-19 y necesita asumir nuevos retos muy relacionados con la era de la digitalización. 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lapeyra & Taltavull Con más de 95 años de experiencia en el suministro de equipos especiales para el proceso y envase en la industria farmacéutica, veterinaria, química y cosmética, siempre focalizados...
Manusa Con más de 50 años, Manusa es una empresa líder en la creación, desarrollo y mantenimiento de puertas automáticas, industriales y todo tipo de accesos inteligentes, con soluciones específicas...
Dalia Global Consultoría de Toxicología y Análisis de Riesgos para industria farmacéutica. Formada por expertos certificados (EUROTOX, ERT, DABT) que avalan todos los estudios realizados.
Montajes Delsaz Diseñamos y ofrecemos soluciones integrales en PROYECTOS CLEANROOM, operando en sectores como Life Science, Investigación, Healthcare, Cosmético, entre otros.
Ambit Iberia Ambit Iberia es una consultora especializada en transformación digital, selección de talento y acompañamiento a organizaciones para cumplir con la regulación en todo el ciclo de vida...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO