Las instalaciones del Grupo Roche en ser completamente libre de emisiones de CO2
Coincidiendo con el 90 aniversario de la llegada de la compañía a España, Roche refuerza su apuesta por el talento e impulsa nuevos modelos de colaboración en investigación, agrupando a más de 1.300 empleados de más de 30 nacionalidades distintas y con diferentes perfiles científicos y tecnológicos de las filiales de Roche Diabetes Care y Roche Diagnostics.
Roche ha invertido 51 millones de euros en la renovación y ampliación del campus, que incluye la construcción de un nuevo edificio, el soterramiento y ampliación del aparcamiento, así como la adaptación del antiguo edificio al nuevo modelo de trabajo colaborativo.
La renovación del Campus de Roche en Barcelona, un espacio innovador de más de 30.000 m2, pone en valor el compromiso de la compañía con la salud de las personas a través de la medicina personalizada y su visión por impulsar la colaboración y el talento. El nuevo campus se ha diseñado en base a tres pilares básicos: personas, espacios y tecnología. Así, se utilizan los espacios como elemento potenciador de las nuevas formas de trabajar, facilitando la interacción a través de sistemas tecnológicos de última generación e implementando nuevas políticas como la de no disponer de espacios individuales en ningún nivel organizativo.
Instalaciones respetuosas con el medio ambiente
El Campus de Sant Cugat ha sido renovado, entre otros aspectos, para convertirse en la primera de las instalaciones del Grupo Roche en ser completamente libre de emisiones de CO2. La estructura del nuevo edificio construido en el campus, se ha llevado a cabo mediante una solución que permite la integración de instalaciones en su interior, reduciendo el material en un 40% en comparación con los métodos tradicionales de hormigón.
Asimismo, se han implantado medidas pasivas de diseño sostenible para reducir la demanda energética, como el equilibrio de la protección solar con la iluminación natural y el sistema de iluminación LED inteligente, así como una cubierta verde para añadir inercia térmica y enfriamiento en verano. La energía eléctrica del campus se genera con placas fotovoltaicas, y la contratación de consumo eléctrico con 100% de energía verde.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO