Enero/Febrero 2023
Mujeres en Farma
Últimos nombramientos
Guía de Empresas 2022
22/02/2023 / Redacción / 551 visitas

Rovi registra al cierre de 2022 un crecimiento del 26%

Para 2023, ROVI está asumiendo un nuevo escenario post-pandemia en el que la COVID-19 sería, previsiblemente, una enfermedad estacional y la vacuna, en principio, se administraría una vez al año.

Este aumento se ha visto impulsado principalmente por la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 52%, y por el negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas aumentaron un 8%. Los ingresos totales se incrementaron en un 26% hasta alcanzar los 819,8 millones de euros en 2022.

ROVI incrementó un 37% su EBITDA hasta alcanzar los 278,9 millones de euros en 2022, lo que refleja un incremento en el margen EBITDA de 2,8 puntos porcentuales hasta el 34,1%.

Por su parte, el beneficio neto aumentó hasta los 199,7 millones de euros en 2022, 2 lo que supone una subida del 30% con respecto al registrado en 2021, que se situó en los 153,1 millones de euros.

Las ventas de la división de heparinas (Heparinas de Bajo Peso Molecular y otras heparinas) se incrementaron en un 9% con respecto al 2021 hasta alcanzar, en 2022, los 264,0 millones de euros. Las ventas de heparinas representaron el 32% de los ingresos operativos en 2022, frente al 37% en 2021.

Las ventas de Heparinas de Bajo Peso Molecular (HBPM) se incrementaron en un 9% en 2022, respecto al 2021, hasta alcanzar los 256,6 millones de euros.

Las ventas del biosimilar de enoxaparina aumentaron un 23% en 2022 respecto al ejercicio 2021, hasta los 152,9 millones de euros, principalmente como resultado de (i) el lanzamiento del producto en cinco países nuevos; y (ii) el aumento de la demanda del producto en los países en los que ya está presente. En 2017, ROVI inició la comercialización de su biosimilar de enoxaparina en Alemania; en 2018, en Reino Unido, Italia, España, Francia, Austria, Letonia y Estonia; en 2019, en Portugal, Polonia, Costa Rica, Suecia y Finlandia; en 2020, en Sudáfrica, Israel, Perú, Holanda, Panamá y República Dominicana; en 2021, en Canadá, Bélgica, Malasia, Albania, Macedonia del Norte, Guatemala, El Salvador, Honduras, Georgia, Bahamas, Jamaica, Gabón, La República Democrática del Congo, y en Trinidad y Tobago; y en 2022, en Brasil, Luxemburgo, Colombia, Bosnia y Herzegovina y Kosovo.

Las ventas de los productos farmacéuticos con prescripción crecieron un 7% hasta alcanzar los 372,6 millones de euros en 2022. Según la consultora IQVIA, el mercado de productos innovadores en España creció un 4% en 2022 frente al 2021. El aumento del 7% en las ventas de los productos farmacéuticos con prescripción de ROVI supone, por tanto, superar al mercado en 3 puntos porcentuales.

  • Las ventas de Neparvis® se incrementaron en un 2% hasta alcanzar los 39,1 millones de euros en 2022, comparado con los 38,5 millones de euros en 2021.
  • Por su parte, las ventas de Volutsa® se incrementaron en un 9% con respecto al 2021, hasta alcanzar los 17,8 millones de euros en 2022.
  • Asimismo, las ventas de Vytorin®, Orvatez® y Absorcol® aumentaron un 13% en 2022 con respecto al 2021, hasta alcanzar los 32,1 millones de euros.
  • Respecto a las ventas de Okedi®, el primer producto de ROVI basado en su tecnología de administración de fármacos de vanguardia, ISM®, para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos en los que se ha establecido la 3 tolerabilidad y efectividad con risperidona oral, alcanzaron un importe de 2,0 millones de euros en 2022. El producto se lanzó en Alemania en abril, en el Reino Unido en julio y en España en septiembre de 2022.

Las ventas de fabricación a terceros crecieron un 52% con respecto al 2021, situándose en los 403,5 millones de euros en 2022, principalmente por (i) el registro de los ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra la COVID-19, (ii) el registro de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna; y (iii) la reorientación de la estrategia de las actividades de fabricación a terceros hacia productos de más valor añadido.

En 2022, el crecimiento alcanzado en la división de fabricación a terceros superó en 12 puntos porcentuales la banda alta del rango entre el 30% y el 40% publicada cuando la compañía presentó los resultados del 2021.

Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) disminuyeron un 13% con respecto al mismo período del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 23,9 millones de euros en 2022. Estos gastos de I+D están principalmente vinculados a (i) la preparación del desarrollo de la siguiente fase de Letrozol ISM®; y (ii) el desarrollo de la nueva formulación de Risperidona ISM® para una inyección trimestral.

La Junta General de Accionistas de ROVI, en su reunión celebrada el 14 de junio de 2022, acordó el reparto a los accionistas de un dividendo de 0,9556 euros brutos por acción con derecho a percibirlo, con cargo a los resultados del ejercicio 2021, lo que supone un incremento del 151% comparado con el dividendo abonado con cargo a los resultados del ejercicio 2020 (0,3812 euros/acción) e implica el reparto de un importe de, aproximadamente, el 35% del beneficio neto consolidado del año 2021. Este dividendo se abonó el pasado 7 de julio de 2022. ROVI propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2022 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,2938 euros por acción con derecho a percibirlo, lo que supone un incremento del 35% con respecto al dividendo pagado con cargo a los resultados del ejercicio 2021 (0,9556 euros/acción) e implicaría el reparto de un importe equivalente, aproximadamente, a 35% del beneficio neto consolidado del año 2022 atribuido a la sociedad dominante.

PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Para 2023, ROVI espera que sus ingresos operativos disminuyan en la banda baja de la segunda decena (es decir, la decena entre 10% y 20%) frente a 2022, aunque espera un crecimiento de entre el 5% y el 10% frente a la cifra alcanzada en 2021.

Para 2023, ROVI está asumiendo un nuevo escenario post-pandemia en el que la COVID-19 sería, previsiblemente, una enfermedad estacional y la vacuna, en principio, se administraría una vez al año. Por ello, ROVI prevé un segundo semestre más fuerte que el primero en cuanto al negocio de fabricación a terceros. La Compañía espera que el primer trimestre de 2023 incluya ingresos vinculados a la producción de vacuna en el cuarto trimestre de 2022, y que el segundo trimestre de 2023 sea el trimestre con menores ventas de fabricación a terceros.

No obstante, la incertidumbre asociada a la evolución de la enfermedad es muy alta por lo que no es posible evaluar, de forma precisa, el impacto que este nuevo escenario pudiera tener en su negocio de fabricación a terceros. Asimismo, bajo los términos del acuerdo firmado con Moderna, en febrero de 2022, ROVI sigue invirtiendo en incrementar sus capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en sus instalaciones y espera que dichas capacidades estén totalmente instaladas a finales de 2024.

Teniendo en cuenta la mencionada previsión de reducción de los ingresos operativos en 2023 y que ROVI continuará con su política de inversiones como se ha señalado, es razonable esperar que los resultados de la Compañía también se puedan ir ajustando a la baja en 2023

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Adasoft Fundada en 1984, Adasoft es un integrador especializado en Automatización e Implantación de proyectos MES/MOM/EBR, para las industrias Farmacéutica, Alimentaria y Química.
Asinfarma Empresa de asesoría para industria farmacéutica, biotecnológica, química y cosmética, en proyectos industriales, sistemas de calidad, validación y cualificación, y formación técnica...
Airpharm Logistics AIRPHARM es una organización logística con servicios de transporte, almacenaje, despacho de aduanas, manipulación de mercancías y asesoramiento logístico nacional e internacional están...
Nanomol Technologies Nanomol Technologies is both a drug delivery and a contract particle analysis partner for the pharma and biotech industry. We are a company driven by science and innovation. We are experts...
Lödige España La empresa Lödige España es filial de la empresa Gebrüder Lödige Maschinenbau GmbH y suministra sistemas de mezclado intensivo de sólidos, coaters, secadores horizontales al vacío...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional