04/09/2019 / Redacción / 4170 visitas

Servier e Ipsen anuncian los resultados iniciales del ensayo clínico en Fase 1/2, que evalúa irinotecán liposomal (ONIVYDE) para el tratamiento de cáncer de páncreas metastásico

Ipsen y Servier anunciaron los resultados preliminares del ensayo en Fase 1/2 del irinotecán liposomal (ONIVYDE), en combinación con 5- fluorouracilo/leucovorina (5-FU/LV) y oxaliplatino (OX), en pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas metastásico (ADPM) no tratados previamente, durante el 21º Congreso Mundial sobre Cáncer Gastrointestinal de ESMO en Barcelona (España). Los resultados, presentados en una exposición oral, incluyeron datos preliminares de seguridad y eficacia de un estudio multicéntrico en curso, abierto, de escalada de dosis. El objetivo fue determinar la máxima dosis tolerada y recomendada para ser usada en futuros ensayos clínicos.

“El cáncer de páncreas es agresivo y difícil de tratar. Algunos médicos se pueden mostrar reacios a considerar nuevas opciones de tratamiento, ya que la mayoría de los pacientes no son diagnosticados hasta que la enfermedad ya se ha expandido y el pronóstico es pobre”, ha manifestado el doctor Zev Wainberg, investigador principal y profesor asociado de medicina en la Universidad de los Ángeles (California).

“Es de vital importancia avanzar en la investigación de nuevos tratamientos para pacientes con cáncer de páncreas avanzado, un claro objetivo que Servier comparte con Ipsen”, afirmó Patrick Therasse, doctor, jefe de Investigación y Desarrollo de Servier Oncología.

Irinotecán liposomal es un inhibidor de la topoisomerasa. Irinotecan liposomal es el primer y único tratamiento que ha sido aprobado por la FDA y la EMA en combinación con fluorouracilo (5-FU) y leucovorina (LV) para el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma de páncreas metastásico tras la progresión de la enfermedad después de una terapia basada en gemcitabina.

A partir del corte de los datos el 19 de febrero de 2019, un total de 56 pacientes con una media de edad de 58 años, se reclutaron en un total de 15 centros en España, Estados Unidos y Australia. El análisis intermedio se realizó después de que todos los pacientes del estudio, en las cuatro cohortes de exploración de dosis, hubiesen completado su segunda evaluación programada del tumor a las 16 semanas. El objetivo principal del estudio fue la seguridad y la tolerabilidad. Las evaluaciones secundarias de la eficacia clínica incluyeron la tasa de respuesta global, la tasa de control de la enfermedad y la mejor respuesta global.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Instrumentos Testo TESTO es uno de los líderes en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas. Testo comercializa, distribuye, vende, repara y calibra todos sus equipos....
PVpharm Con sede en Almería y oficinas en Madrid, Portugal y Praga, brindamos servicios a titulares de autorización de comercialización de medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos, productores...
Ingeclima Asesoramos, diseñamos, fabricamos, construimos y validamos procesos bio-farmacéuticos, salas limpias y ambientes críticos controlados con la más alta calidad y tecnología para maximizar...
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Valtria Somos un equipo de expertos en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP, para los que la calidad de su proyecto es la prioridad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO