Esta planta exporta su terapia celular a 18 países europeos y a Israel, además de a Estados Unidos y Canadá
La compañía biofarmacéutica Takeda ha obtenido la calificación de “muy buena” en la convocatoria de 2021 (datos ejercicio 2020) del Plan PROFARMA que evalúa el compromiso de la industria farmacéutica con la investigación y desarrollo, la producción sostenible y la inversión en innovación en el ámbito de la salud en España.
En la convocatoria 2021, Takeda ha mejorado su posición, gracias a su importante contribución al tejido productivo español a través de su innovadora planta de producción de terapia celular en Tres Cantos (Madrid) y a la apuesta por la investigación local, obteniendo la clasificación dentro del Grupo A: Compañías con actividad investigadora significativa con planta de producción farmacéutica o centro de I+D básica o preclínica y con la calificación de 'MUY BUENA'.
Para Andrius Varanavi?ius, director general de Takeda Iberia, “La calificación Muy Buena, obtenida por el grupo Takeda en el plan PROFARMA, representa un reconocimiento a la presencia activa de la compañía en la sociedad española, no solamente como proveedora de productos innovadores para los pacientes, sino también como un agente activo en las áreas de investigación, desarrollo y producción sostenible”.
Según los datos presentados en la convocatoria PROFARMA 2021, en el programa de I+D del Grupo Takeda en España, durante el ejercicio 2020, han participado 216 centros hospitalarios; de ellos, 119 centros hospitalarios en investigación clínica y 97 centros en otros tipos de investigación aplicada (estudios preclínicos, observacionales y registros) distribuidos por todo el territorio nacional. Esto ha supuesto contar con 1.033 pacientes involucrados en investigación clínica y con 2.420 pacientes involucrados en otros tipos de investigación aplicada, muchos de ellos con enfermedades raras o minoritarias.
Asimismo, en 2019 y 2020 Takeda invirtió 10.6 millones de euros en su planta de producción de Tres Cantos para triplicar su capacidad productiva. Esta planta exporta su terapia celular a 18 países europeos y a Israel, además de a Estados Unidos y Canadá para su utilización en ensayos clínicos; y próximamente abastecerá de producto intermedio a Japón para que se realice en este país el proceso final de producción.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO