31/01/2025 / Redacción / 472 visitas

TikTok y LinkedIn, claves en la estrategia digital del sector farmacéutico en 2024

El informe anticipa que el uso de inteligencia artificial generativa, la personalización de contenidos y la gamificación marcarán la estrategia digital del sector farmacéutico en 2025.

TikTok se ha convertido en el canal más efectivo para conectar con pacientes y el público general, mientras que LinkedIn se consolida como la plataforma de referencia para la comunicación con profesionales sanitarios y la difusión de avances científicos. Estas son algunas de las principales conclusiones del "Informe de posicionamiento digital del sector farmacéutico 2024", elaborado por Cícero Comunicación, consultora especializada en comunicación en salud.

El estudio, basado en el análisis del desempeño digital de 22 compañías farmacéuticas en LinkedIn, Instagram, X y TikTok, identifica las estrategias más exitosas del último año y anticipa las tendencias clave para 2025.

Tendencias digitales en 2024

Cada red social ha jugado un papel clave en la comunicación del sector farmacéutico:

  • LinkedIn: Principal canal para la difusión de logros corporativos y avances científicos.
  • Instagram: Plataforma con mayor engagement emocional, gracias al uso de reels y campañas visualmente atractivas.
  • X (antes Twitter): Espacio clave para la divulgación de información en tiempo real y debates de nicho.
  • TikTok: Herramienta esencial para conectar con audiencias jóvenes mediante un enfoque creativo y dinámico.

Según Nuria Molina, directora de estrategia digital de Cícero Comunicación, 2024 ha demostrado que las redes sociales no son solo un canal más, sino una plataforma fundamental para educación sanitaria, interacción con pacientes y consolidación de marca.

Perspectivas para 2025: personalización, IA y gamificación

El informe anticipa que el uso de inteligencia artificial generativa, la personalización de contenidos y la gamificación marcarán la estrategia digital del sector farmacéutico en 2025.

  • Instagram potenciará herramientas para crear imágenes y textos personalizados en tiempo real.
  • LinkedIn reforzará el contenido audiovisual con webinars interactivos y vídeos cortos.
  • X seguirá siendo un espacio clave para debates especializados y comunidades de nicho.

Además, el informe destaca que la inversión en publicidad y segmentación, la optimización SEO y la creación de contenido evergreen serán fundamentales para maximizar el alcance y la relevancia de los mensajes en el ecosistema digital.

Según Molina, “2025 será un año clave para la consolidación digital del sector farmacéutico”, en el que las marcas deberán adaptarse rápidamente a los nuevos formatos y tendencias para seguir liderando en un entorno altamente competitivo.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Covex Desde COVEX, S.A. ofrecemos un servicio integral de fabricación farmacéutica en Madrid. Contamos con una amplia capacidad de fabricación, acondicionado y envasado de formas farmacéuticas,...
Estabilidades SL Empresa dedicada exclusivamente al almacenamiento y gestión de muestras.
Adasoft Fundada en 1984, Adasoft es un integrador especializado en Automatización e Implantación de proyectos MES/MOM/EBR, para las industrias Farmacéutica, Alimentaria y Química.
Clean Concept Arquitectura para entornos GMP. Diseño, Suministro e Instalación Llave en mano de cerramientos modulares y equipamientos asociados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO