El Consejo de Europa ha anticipado al Gobierno español los primeros 9.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dentro de este, en el Pacto por la Ciencia y la Innovación, se incluye el refuerzo de las capacidades del Sistema Nacional de Salud y se contempla la creación de un gran data lake sanitario para homogeneizar de manera anonimizada toda la data sanitaria en España y mejorar la calidad asistencial en nuestro país así como la investigación médica y situarla a la vanguardia a nivel mundial. Savana, con el apoyo de numerosas sociedades científicas y asociaciones de pacientes, que representan alrededor de 40.000 médicos y más de 600.000 pacientes, ha puesto en marcha una iniciativa conjunta para la creación del mencionado data lake sanitario, del que se esperan conocer los detalles para su creación por parte del Gobierno, siguiendo las directrices del Plan de Recuperación.
En línea con lo anterior, recientemente, Savana ha presentado el trabajo "Data Lake Sanitario: Situando a España a la vanguardia de la investigación médica avanzada", en el que analiza ampliamente los beneficios que esta iniciativa tendría tanto para los pacientes, como para la investigación y la comunidad:
Para los pacientes:
Para la investigación médica:
Para la comunidad:
“Todas las implicaciones que tendría la creación de un gran data lake sanitario son posibles puesto que Savana cuenta con la tecnología necesaria, basada en Inteligencia Artificial, en concreto el Machine Learning (ML) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), que es capaz de analizar los diferentes formatos de Historias Clínicas Electrónicas de los diferentes hospitales y centros de atención primaria, y convertir en tiempo real toda su información en conocimiento científico, para ponerlo a disposición de la comunidad médica e investigadora, sin poner en riesgo la seguridad de los datos y con pleno respeto por la privacidad de los pacientes”, explica el Dr. Antonio Urda, Vicepresidente de Hospitales en Savana.
Organizaciones que respaldan la creación del Data Lake Sanitario
Entre las organizaciones que han mostrado el respaldo a la iniciativa, dados sus importantes beneficios tanto para pacientes como para investigación sanitaria en nuestro país, se encuentran, entre otras, SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición), SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva), SERAM (Sociedad Española de Radiología Médica), SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna), SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), SEMERGEM (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), así como asociaciones u organizaciones de renombre en el sector sanitario como la AECC (Asociación Española contra el Cáncer), la AEC (Asociación Española de Cirujanos), AMIFE (Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica), la Fundación ECO, FENAER (Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, la Asociación Indalnea, el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello o el Grupo Español de Pacientes con Cáncer.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO