El objetivo de este encuentro global entre los líderes de la industria ha sido debatir formas de avanzar en I+D y la calidad en el sector.
Veeva Systems software basado en la nube para la industria farmacéutica y biotecnología, ha acogido en Madrid, los días 4 y 5 de junio, el Veeva R&D and Quality Summit, uno de los mayores encuentros de la industria de las ciencias de la salud en Europa. El evento ha reunido a más de 1.200 profesionales del sector, entre los que se encontraban delegados de más de 200 empresas de 40 países y más de 80 clientes como Bayer, Jazz Pharmaceuticals, LEO Pharma y Novo Nordisk, entre otros.
El objetivo de este encuentro global entre los líderes de la industria ha sido debatir formas de avanzar en I+D y la calidad en el sector, específicamente en las áreas de operaciones clínicas y datos, seguridad, regulación y fabricación.
Las principales ponencias del evento las han encabezado líderes de grandes farmacéuticas como Ascendis, Bayer, Boehringer Ingelheim, Novo Nordisk o Sanofi. Durante el evento, estas compañías han abordado temáticas muy interesantes sobre el futuro del sector, como las diferentes estrategias para reducir costes y acelerar ensayos clínicos con una plataforma conectada, la gestión de información regulatoria centrada en datos o cómo utilizar datos e IA para transformar la investigación clínica.
Veeva impulsa la calidad, la regulación y la seguridad
Durante el summit, Veeva ha mostrado su trabajo con las diferentes empresas para hacer de los procesos de control de calidad gestiones más rápidas y eficientes a través de una mayor supervisión. En esta línea, Veeva ha anunciado para diciembre de este año el lanzamiento de Veeva Vault Batch Release, una nueva aplicación en la nube que permitirá el lanzamiento y la comercialización de GMP (Good Manufacturing Practice - por sus siglas en inglés), la normativa que define los estándares de calidad que deben cumplir los medicamentos, de forma más rápida y fiable. De esta manera, abordará la creciente complejidad de la fabricación y la cadena de suministro al agilizar la agregación y revisión de datos y contenidos mientras simplifica la colaboración con partners externos.
En paralelo, Veeva ha adelantado que su plataforma para pacientes, centros y sponsors, Veeva Clinical Platform, que abarca tanto operaciones clínicas como datos clínicos, desarrollará a finales de este año dos nuevas herramientas. Veeva Vault Disclosures, que permite gestionar el Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos (EU CTR) y Veeva OpenData Clinical, los datos de referencia para operaciones clínicas para investigadores y centros, con el propósito de eliminar datos duplicados y aumentar la precisión de los informes.
Es el tercer año consecutivo que Veeva elige España, en este caso Madrid, para desarrollar este evento a nivel europeo, lo que refleja el interés de la compañía norteamericana por este país. Esta apuesta, que comenzó en 2010 cuando instaló su sede europea en Barcelona, y continuó en 2022 con la inauguración de unas nuevas oficinas, las más grandes en Europa, y con un enfoque más tecnológico.
Además, Veeva ha confirmado que Madrid volverá a ser la sede de su próximo evento europeo, Veeva Commercial Summit, del 19 al 21 de noviembre de 2024. Este evento volverá a reunir a los expertos del sector para debatir sobre los retos y oportunidades en torno al acceso, la personalización y el engagement de los profesionales sanitarios.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO