Se ha presentado la solicitud de patente europea para esta combinación de probióticos
Zinereo Pharma y Probisearch, compañías pertenecientes al Grupo Zendal, son expertas en la concepción de soluciones para la modulación de la microbiota a través de los probióticos. El grupo biotecnológico Zendal, con más de 25 años de experiencia y presencia en 65 países aglutina en la actualidad 8 empresas bajo un mismo eje: mejorar la salud humana y animal a través de la biotecnología.
Probisearch, empresa líder en la investigación con probióticos, trabaja en el desarrollo de diferentes líneas de investigación que le permiten crear nuevos e innovadores productos para el cuidado y mejora de la salud, tanto humana como animal.
Zinereo Pharma, con ADN farmacéutico, se dedica principalmente al desarrollo y la fabricación de medicamentos. Gracias a su conocimiento de la microbiota y de las nuevas tecnologías en desarrollo y fabricación pone en el mercado, además de nuevos medicamentos, productos probióticos de vanguardia.
Zinereo y Probisearch han desarrollado conjuntamente productos específicos con evidencia clínica y dirigidos a áreas concretas de salud, como la infertilidad y la salud gastrointestinal de los bebés prematuros.
Además, Zinereo Pharma fabrica productos probióticos que cubren otras áreas como la gastroenterología, pediatría, salud de la mujer y una novedosa línea de probióticos para deportistas.
El artículo “Ligilactobacillus salivarius PS11610 exerts an effect on the microbial and immunological profile of couples suffering unknown infertility” ha sido publicado recientemente en la revista American Journal of Reproductive Immunology. Los resultados muestran cómo Fertibiome®, desarrollado por Probisearch y Zinereo Pharma, es el primer probiótico oral con capacidad para modificar la microbiota del útero después de 6 meses de tratamiento. La ingesta de Fertibiome® durante 3 y 6 meses ejerce un fuerte efecto sobre la composición bacteriana del tracto urogenital femenino y masculino y el estado inmunológico de las parejas con infertilidad causada por disbiosis bacteriana, incrementando las probabilidades de éxito del embarazo en un 40% de los casos.
El ensayo clínico de Fertibiome® se ha llevado a cabo en colaboración con el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de La Paz (Madrid). Además, se ha presentado la solicitud de patente europea para este probiótico.
Por otra parte, se ha publicado en la prestigiosa revista Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition el artículo “Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study to Assess the Effect of Two Probiotics on the Preterms’ Gut Microbiota” los resultados del ensayo clínico del probiótico Neobiome®, un nuevo probiótico para la colonización temprana gastrointestinal en bebés prematuros que ejerce un efecto positivo sobre el desarrollo de su sistema inmunitario. En este ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo se ha demostrado que estas cepas probióticas específicas son capaces de incrementar la colonización por Lactobacilos y Bifidobacterias del intestino de los niños prematuros, favorecer el desarrollo del sistema inmunitario para hacer frente a la presencia de patógenos y reducir las complicaciones clínicas que sufren durante su estancia hospitalaria.
Neobiome® puede ayudar a todos los niños nacidos prematuros y especialmente a los nacidos muy prematuros, los nacidos con 28-32 semanas de gestación. En este sentido, Neobiome® ha sido autorizado y registrado como “Alimento para uso médico especial” en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
El ensayo clínico de Neobiome® se ha llevado a cabo en colaboración con el Departamento de Neonatología del Hospital Universitario de La Paz (Madrid) y el Departamento de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid. Además, también se ha presentado la solicitud de patente europea para esta combinación de probióticos.
Zinereo y Probisearch continúan trabajando en el desarrollo de nuevos productos con evidencia científica y clínica, y fabricados bajo los más altos estándares farmacéuticos (GMP) que den solución a las diferentes patologías relacionadas con alteraciones en la microbiota humana y animal.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional