Page 42

Septiembre Octubre 2015

î TECNOLOGÍA DE LABORATORIOS Sergio Jiménez Izquierdo Láser Sales & Service Manager, Láser Tecom Electrónica S.L UNIONES TRANSPARENTES CON TECNOLOGÍA DE 2 MICRAS – SOLDADURA LÁSER PRECISA DE TERMOPLÁSTICOS TRANSPARENTES MICROESTRUCTURADOS Procesos de soldadura de plásticos transparentes con sistemas láser de 1.940 nm El rango de aplicaciones para microfluídica ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Y ahora que se ha desarrollado la tecnología adecuada es cuando aumenta la demanda de un proceso de fabricación que sea económico y eficaz. Existen hoy en día sistemas láser de soldadura que poseen características especiales adaptadas a esta demanda, como el uso de la tecnología ClearJoining mediante soldadura de estructuras muy finas, sistemas de visión especiales que permiten una optimización en la detección de canales y sistemas de fijación y presión novedosos que eliminan impedimentos o procesos preliminares. La evolución en el sector de la microfluídica ha sido impresionante. Anteriormente, los pacientes tenían que esperar varios días o semanas para obtener los resultados del laboratorio, mientras que hoy en día obtienen el resultado en tan solo unos minutos. El médico o el técnico de laboratorio pone una muestra en un cartucho de un solo uso y el resto del proceso se realiza por si solo. Unos canales muy finos transportan el fluido de muestra por medio de la acción capilar, mientras que en las cámaras de reacción ocurren una serie de procesos que posteriormente se leen y analizan para obtener los resultados. La tecnología de proceso ClearJoining es particularmente eficiente para la producción de dichos componentes analíticos sin la necesidad de usar aditivos adicionales. En los últimos 10 años, los sistemas de microfluídica han sufrido un fuerte crecimiento. Desde el año 2008 el mercado de componentes de microfluídica ha crecido de forma anual en porcentajes de dos cifras; la evolución prevista hasta el año 2016 es de un crecimiento anual cercano al 23% 1. Por todo esto la investigación actual en este sector es muy intensa, sobre todo en el desarrollo de nuevos sistemas microfluídicos para medicina, abriéndose además un gran potencial de fabricación de nuevos productos. Con un gran aumento de la demanda y un constante descenso de los precios de la tecnología médica ultra moderna, se está consiguiendo que cada vez más porcentaje de la población tenga acceso a esta tecnología. Y la tendencia es positiva. Las investigaciones y los esfuerzos de desarrollo actuales se están centrado en dos direcciones principales: la miniaturización de los sistemas y el incremento de la complejidad de las estructuras integradas en 42 SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above