TECNOLOGÍA DE LABORATORIO Figura 4. Figura 5. Figura 6. una mezcla debe cumplir con las especificaciones de pureza establecidas de los API; también, la validación de la mezcla debe mostrar la homogeneidad del lote mezclado para APIs mezclados en seco. La espectroscopía Raman resulta particularmente beneficiosa en la calidad del producto final obtenido, por su capacidad de determinación de productos intermedios. Experimentación y Resultados En este estudio, la espectroscopia Raman, así como la quimiometría, se utilizó para establecer el método analítico para cuantificar el API Clorhidrato de Naltrexona (Naltrexone HCl) en mezclas de polvos, así como en el producto final de comprimidos de 3mg (tabla 1). Se ha vuelto a utilizar un i-Raman Plus® con láser de 785nm y una sonda de fibra óptica. Un soporte de sonda se utiliza para proporcionar estabilidad para el muestreo y recolección de datos, lo cual es muy importante en la precisión del modelo quimiométrico. Los espectros se recogieron en tres lugares diferentes de cada muestra a través de bolsas de plástico. Todas las mediciones se tomaron a 100% de potencia láser (~ 300 mW) con un tiempo de integración de 6s. El software BWIQ® se utilizó para el análisis quimiométrico. La Figura 4 compara los espectros Raman para las muestras con diferentes concentraciones del API frente a la de 100%. Los picos Raman distintivos pertenecientes al Clorhidrato de Naltrexona destacan en los espectros Raman de las muestras utilizadas para construir el modelo quimiométrico. Mediante la recopilación de múltiples espectros de diferentes ubicaciones en una muestra, la uniformidad del API dentro de las mezclas de fusión es tenida en cuenta, así en el modelo quimiométrico se construye una representación más completa de las mezclas. Con el fin de eliminar la variabilidad que da la fluorescencia, a los datos se les corrigió la línea base utilizando un algoritmo de adaptación iterativa reponderada de los mínimos cuadrados penalizados (airPLS) proporcionado en el BWIQ®. La Figura 5 ilustra la eliminación del fondo para un espectro. Con la concentración de Clorhidrato de Naltrexona (mg / comprimido) establecido como la señal respuesta, se utilizó la regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS) para la construcción del modelo. Dado que las bandas Raman para el Clorhidrato de Naltrexona están dentro del rango de 800–3000 cm-1, la regresión PLS se realizó en ese mismo rango. El modelo da un buen ajuste lineal a los datos (R2 = 0.9922, RMSEC = 0,01384), como se muestra en la Figura 6. Algunos espectros de la muestra estaban reservados para la validación cruzada. El modelo da un ajuste lineal a los datos de validación (R2 = 0.76866, RMSECV = 0,05287). Los resultados previstos sobre los dos comprimidos (3 mg) se muestran en la Tabla 2. Se recogieron dos espectros de cada muestra. La falta de uniformidad física dentro de una muestra (en polvo o pastilla) podría afectar directamente a la precisión del modelo. Se necesitan múltiples mediciones a diferentes ubicaciones dentro de una muestra para la recogida de los espectros de calibración. Dicho esto, una estimación de la uniformidad del API en la muestra también se puede evaluar cuando se conocen las concentraciones reales del API en las muestras de predicción. Las buenas prácticas requieren que las muestras estándar con concentraciones conocidas del API se utilicen para verificar la estabilidad del método, así como el hardware, en una base periódica regular. Conclusiones La espectroscopia Raman con quimiometría se puede usar para desarrollar un modelo cuantitativo para determinar la concentración de glucosa en mezclas acuosas terciarias de glucosa, sacarosa, fructosa tal y como se muestra en la Figura 1. Este es un ejemplo de uso de la espectroscopía Raman para hacer mediciones at-Line en el análisis de un proceso mientras tiene lugar La espectroscopia Raman con quimiometría se puede utilizar también para medir la concentración de API, tales como el Clorhidrato de Naltrexona, en mezclas de compuestos y las pastillas de producto final. El método proporciona predicciones rápidas de las concentraciones de API en las mezclas, lo que permite su uso en el monitoreo en línea para procesos de mezclado. La alta sensibilidad, alta resolución, y la estabilidad del instrumento i-Raman Plus® cumplen con los requisitos para el desarrollo de métodos de análisis Raman cuantitativos fiables Referencias: – Ref1: www.bwtek.com – Ref2: An implementation Perspective on Handheld Raman Spectrometers for the Verification of Material Identity: B. Diehl, C.S. Chen, B. Grout, J. Hernandez, S. O’Neill, C. McSweeney, J. M. Alvarado and M. Smith, Pfizer Inc; European Pharmaceutical Review, Non-destructive Materials Identification Supplement, Volume 17, Issue 5, 2012, http://www.europeanpharmaceuticalreview.com/ wp-content/uploads/Raman-Supplement-2012.pdf – Ref3: MJ Pelletier Applied Spectroscopy 57, 20A-42A (2003) – Ref4: http://www.fda.gov/ Tabla 2. 72 SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above