TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA TABLA 1. VARIABLE EFECTO POR EL AUMENTO DE LA VARIABLE Entrada líquido o velocidad del nebulizado Tamaño de gota del líquido aglutinante Aumento del tamaño y propagación de la distribución del tamaño de gránulo. Velocidad del gas Altura del lecho Aumento de la densidad y de la tenacidad del gránulo. Temperatura del lecho Disminución de la densidad y tenacidad del gránulo. Viscosidad del ligante Tamaño de partícula o gránulo 2. Cuerpo del lecho (zona de granulación): en este espacio se sitúa el sólido a granular. El aire tratado entra en la zona de granulación a través de una parrilla con orificios. Esta parrilla tiene un doble uso, la distribución y diámetro de los orificios permite obtener gradientes de velocidad en el interior del lecho, así como actuar de soporte para el sólido cuando no haya paso de aire. 3. Filtro de aire: estos filtros se utilizan para limpiar el aire de salida y evitar la pérdida de sólido granulado. 4. Ventilador: permite el movimiento del fluido y generar las diferencias de presión necesarias para la fluidificación. Granulación mediante lecho fluido En los granulados fluidizados, las partículas se mantienen en movimiento por aire, Aumento del tamaño y propagación de la distribución de tamaño de gránulo. Aumento de la densidad del gránulo y de la tenacidad. Aumento del riesgo de pérdida de fluidificación por aglomeraciones incontroladas. Incrementa las velocidades de erosión y elutriación. Disminuye la coalescencia por crecimiento inercial. Sin efecto en la coalescencia por crecimiento no inercial. Aumento en la consolidación y densidad del gránulo. Aumento de la coalescencia por crecimiento inercial. Disminución de la densidad del gránulo. Disminución de la posibilidad de coalescencia. Se debe aumentar la velocidad del gas para mantener la fluidización. más que por agitación mecánica. El líquido aglutinante es pulverizado a través de una boquilla nebulizadora localizada en la parte superior del cuerpo del lecho. Debido a las buenas propiedades de mezclado y de transferencia de calor se asume que la temperatura de salida del gas es la misma que la del interior del lecho fluido. Los lechos fluidos para granulación pueden actuar simultáneamente como secadores y por tanto están sujetos a los mismos límites en el balance de masas y energía, es decir: 1. La concentración de solvente del líquido aglutinante en el aire de salida no puede ser mayor que el valor de saturación para el solvente en el gas de entrada a la temperatura del lecho. 2. La energía aportada en el aire de entrada debe ser suficiente para evaporar el solvente y mantener el lecho a la temperatura deseada. LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES QUE LA TEMPERATURA EN TODOS LOS PUNTOS DEL LECHO ES CONSTANTE, DADO QUE LA TRANSMISIÓN DE CALOR ES MUY EFECTIVA. LA FLUIDIFICACIÓN EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN TRES PROCESOS: GRANULACIÓN, ENCAPSULACIÓN Y SECADO 76 SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above