Page 79

Septiembre Octubre 2015

fusionaran durante la desolvatación para formar un recubrimiento continuo). Secado mediante lecho fluido Este tipo de tecnología se utiliza en la industria farmacéutica principalmente para aquellos principios activos lábiles a la temperatura. El lecho fluido permite realizar el secado a baja temperatura y de un modo muy rápido, debido al elevado caudal de aire circulante en todos y cada uno de los momentos del proceso. Este caudal de aire no puede mantenerse constante durante el proceso debido a la pérdida de peso que se produce en el interior del lecho fluido. Al inicio del proceso, y debido al porcentaje de solventes en el producto a secar, es muy probable que la capacidad de fluidificación del sólido sea muy baja y se requieran elevados caudales de aire para poder generar el lecho fluido. Conforme el proceso avanza es necesario reducir progresivamente el caudal de aire para evitar que el producto parcialmente seco pierda su condición de lecho fluido y pase a lecho móvil localizándose la mayoría del producto en las mangas filtrantes en lugar del cuerpo del equipo. Es muy interesante, por tanto, disponer en este tipo de equipos de sondas de determinación de concentración del solvente a eliminar para poder parametrizar y automatizar el proceso. Para una eficacia completa del proceso el aporte de energía en el aire de entrada debe ser suficiente para que este fluido alcance la temperatura indicada del proceso. El lecho fluido es, por tanto, un equipo versátil donde se pueden llevar a cabo hasta tres procesos diferenciados: granulación, encapsulamiento y secado, que son críticos en la industria farmacéutica. Su particular diseño lo hace especialmente adecuado para su uso en este sector, ya que es un equipo excepcionalmente limpio debido a que el elemento de agitación es un fluido que puede ser utilizado con los estándares de calidad que el cliente requiera. Esta agitación sin elementos mecánicos involucrados permite trabajar con aquellos productos lábiles a la cizalla y que, por ejemplo, pueden sufrir cambios en su alotropía. El uso de fluidos a temperatura constante y el comportamiento como lecho fluido permiten que en todos y cada uno de los puntos del lecho la temperatura sea la misma, e idéntica a la temperatura de salida. Este particular modo de funcionamiento permite realizar el secado de productos extremadamente lábiles a la temperatura, como pueden ser los microorganismos, sin prácticamente pérdida de actividad de éstos. Un sistema de secado tradicional con doble cámara y vacío implica que en el interior del equipo la temperatura no supera la consigna, pero la doble cámara la supera con creces (por cuestiones de productividad). Aquellos microorganismos que entran en contacto con la doble cámara pierden actividad al instante. Estos fenómenos no suceden en el lecho fluido. El proceso de secado es principalmente función del caudal de aire utilizado para secar, no siendo necesario para la productividad de éste aumentar en ningún momento la temperatura consigna determinada. Todos estos factores convierten a los equipos de lecho fluido en herramientas indispensables de la industria farmacéutica �� FARMESPAÑA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 79 99 99 99 99 99 99 99 99


Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above