Page 83

Septiembre Octubre 2015

ACTUALIDAD La tecnología Heatsens, propiedad de la empresa Nanoimmunotech, reconocida como una de las ideas más innovadoras por la Comisión Europea La Comisión Europea ha premiado a NANOIMMUNOTECH con la concesión del “Instrumento Pyme” para su innovadora tecnología nanobiosensora HEATSENS, que permite una rápida, sencilla y ultrasensible detección de Salmonella en el sector alimentario. Gracias a su revolucionaria tecnología nanobisensora, Nanoimmunotech es una de las 293 empresas europeas, entre las más de 2.600 que se presentaron, seleccionadas por la Comisión Europea con el “Instrumento Pyme Fase I” (dentro del Programa Horizon 2020). Además, dentro del tema en el que participó, BIOTEC-5 (SME boosting biotechnology-based industrial processes driving competitiveness and sustainability) Nanoimmunotech consiguió el tercer puesto en puntuación entre solamente 8 empresas beneficiarias, y siendo la única empresa española en este tema. Nanoimmunotech recibirá apoyo económico de la Unión Europea para lanzar los biosensores basados en esta tecnología en los mercados mundiales. El objetivo de la ayuda es financiar «proyectos que tengan cabida en el mercado». La compañía ha iniciado ahora un proceso que consiste en trasladar esta tecnología a un dispositivo portátil capaz de detectar la presencia de Salmonella en la carne. El objetivo es que la máquina se instale en la propia cadena productiva y realice los análisis en cuestión de pocas horas, en lugar de días. El producto, que recibe el nombre de Heatsens_S, ofrecerá a las empresas «un mayor control de la calidad del producto y evitará las pérdidas asociadas a contaminantes no detectadas a tiempo, todo ello a un coste inferior al de los ensayos actuales», afirman desde la compañía. Este proyecto ha recibido financiación del Programa de la Unión Europea Horizon 2020 según el acuerdo No. 672221. Acreditado en Cataluña el primer banco privado para la extracción de células madre de la sangre y del tejido del cordón umbilical CryoSave (Crio-Cord en España) ha recibido la acreditación para la extracción de las células madre tanto de la sangre como del tejido del cordón umbilical en el Hospital Sant Jordi. La compañía se convierte así en el primer banco familiar en conseguir la acreditación en un centro privado de Cataluña para poder hacer este tipo de extracciones, acreditación que otorga la Direcció General d`Ordenació i Regulació Sanitàries de la Generalitat de Catalunya. En el proceso de autorización, que se inició en marzo, la compañía ha tenido que acreditar la idoneidad de sus procesos. Un elemento clave para la aprobación ha sido que la compañía ya dispusiera de la prestigiosa acreditación AABB, que otorga la Asociación Americana de Bancos de Sangre del Cordón Umbilical. La AABB certifica que los bancos privados que la poseen han demostrado que todos los procesos que realiza el laboratorio desde la recogida hasta la liberación de la muestra, cumplen los más rigurosos controles y que se llevan a cabo con la máxima seguridad. Además se realizan una serie de auditorías periódicas que aseguran el cumplimiento de dichos estándares de calidad en los procedimientos utilizados por parte de los bancos acreditados. Además de disponer de la acreditación AABB, Crio-Cord ha tenido que cumplir otra serie de requisitos, como tener un banco de rescate en caso de cese de la actividad o seguro de responsabilidad civil que cubra todo el servicio. La compañía tiene que acreditarse con un hospital privado en primer lugar, y a partir de ese momento se presenta el mismo dossier en el resto de centros privados en los que “conseguir la acreditación será mucho más fácil al estar ya aprobada por las autoridades sanitarias catalanas”, afirman desde Crio-Cord. Dichas autoridades ya han manifestado su intención de incrementar las inspecciones para que sólo los bancos debidamente acreditados puedan llevar a cabo las extracciones. Sonicador universal de 2.000 w La empresa HIELSCHER ULTRASONICS GMBH (Alemania) presenta su nuevo modelo ref. UIP1000hdT, especialmente adecuada en plantas piloto de laboratorios de investigación. Los resultados de sonicación son escalables para volúmenes mayores de procesos industriales. Se trata de un sonicador universal de 2.000 W y frecuencia de 20 kHz para aplicaciones en líquidos como por ej., homogeneizar, dispersar, emulsionar, desaglomerar, desintegrar, etc. Realiza tratamientos discontinuos en batch y sonicaciones continuas de (re)circulación en célula de flujo hasta apróx. 200 litros / hora, según la viscosidad de la masa. La pantalla táctil permite la memorización de los parámetros de intensidad ultrasónica, presión, temperatura y caudal. Accesorios disponibles: caja protectora de sonidos (también en versión ATEX ), conjunto de recirculación con bomba + unidad de refrigeración. FARMESPAÑA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 83


Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above