Page 22

farmaindustrial-69

ENTREVISTA multinacional como DHL para satisfacer todas estas las necesidades? DHL posee cuatro divisiones, cada una de las cuales está especializada y desarrolla un producto en términos de transporte específico. En este sentido, DHL Express es la encargada de paquetería y envíos de muestras con los embalajes adecuados, DHL Freight y Global Forwarding son los encargados del transporte terrestre, aéreo y marítimo para cargas más voluminosas y con la regularidad que mencionas siempre a temperatura controlada y, finalmente, DHL Supply Chain tiene la capacidad de absorber y dar respuesta a las necesidades de control de stock, picking y manejo de producto en sus instalaciones como operador logístico integral. Por tanto, DHL se convierte en un partner fiable para la industria, con trazabilidad en todas sus divisiones, desde la salida del fabricante hasta el punto de venta. Los productos sanitarios y muestras biológicas requieren temperatura controlada. ¿Es éste un desafío logístico en crecimiento o en estos días, incluso un problema? Por supuesto, la temperatura controlada es donde todos los actores logísticos y de transporte están poniendo el acento por ser requerida cada vez más. La inversión para poder trazar los envíos requiere de cualificación, calibración y validación de equipos y sistemas, incluyendo IT, y ha sido una tarea muy importante en estos últimos años para poder llegar a los requerimientos que se nos exigen. Efectivamente, es un signo de vital importancia y que diferencia a los que servimos de soporte a la industria. En cuanto a la cadena de frío, ¿cómo la asegura DHL en todos los procesos logísticos? En cada uno de los estadios se revisa que la mercancía ha llegado en la temperatura correcta para ser recepcionada por DHL. Siguiendo los protocolos establecidos y supervisados, podemos asegurar y entregar reportes de temperatura de toda nuestra actividad, secuenciada según los parámetros acordados. Los equipos están calibrados y validados por empresas externas que confirman que funcionan correctamente y las lecturas son fiables. En relación al transporte, las rutas son validadas y pueden demostrarse los resultados con toda la documentación que se nos solicita por parte de los clientes previo inicio de actividad. Los mercados emergentes están creciendo en importancia en las sectores de ciencias de la vida, salud y, en especial, en el farmacéutico. ¿Afectará esto a la cadena de suministro? En efecto; la cadena de suministro está íntimamente ligada al desarrollo de la Industria y, por tanto, dónde se dirige ésta. Nuestro valor añadido es la presencia mundial ya establecida de DHL, lo cual permite que el know how pueda ser exportado con mayor facilidad y rapidez, de tal modo que seamos capaces de dar respuesta en el menor tiempo posible y de manera personalizada. Por supuesto, los sistemas integrados a nivel de marca también ayudan a ésta agilidad. Desde su punto de vista: ¿Qué cambios veremos en la logística farmacéutica en el futuro próximo? Sin duda, el cambio será continuo y en progreso hacia una especialización mayor que garantice aún más la seguridad y evite el fraude. Además, y debido al auge de los mercados emergentes que comentábamos, el reto será llegar a destinos que antes no disponían de estos productos y respetando las regulaciones internacionales con respecto al transporte, aduanas y la logística que hemos comentado. Los partnerships y la facultad de flexibilizar nuestra capacidad será esencial para dar respuesta a las necesidades de la industria farmacéutica. Los departamentos de calidad han ido tomando una importancia esencial y tendrán un nivel de interlocución global con empresas como DHL que, a nivel también global, pueden dar una respuesta efectiva. Hay una demanda creciente e inexorable del sector en encontrar proveedores con alta capacidad y que entiendan y hablen su lenguaje. La compañía logística que antes aprenda y ponga en marcha ese lenguaje en el mayor número de países será la que posea mayores posibilidades de crecimiento 22 ESPECIAL LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-69
To see the actual publication please follow the link above