ETIQUETADO Y CODIFICACIÓN 40 ESPECIAL LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FARMESPAÑA INDUSTRIAL C M Y CM MY CY CMY K a elegir tintas con un elevado carácter distintivo de su gama de tonos corporativos para permitir asociar el color del código a la marca, lo que refuerza su reconocimiento y aumenta la diferenciación del producto. La resistencia del código es otro factor clave, dada la creciente atención que se le presta a la trazabilidad de los productos. Las tintas, diseñadas específicamente para resistir a una amplia variedad de condiciones, ayudan a los fabricantes a identificar los productos y realizar el seguimiento de estos durante todo el ciclo de vida, así como a limitar su responsabilidad en caso de una retirada de producto. Además, si los fabricantes no seleccionan la tinta adecuada, la calidad se verá afectada, lo que, a su vez, podría tener un impacto negativo en la legibilidad de información fundamental del producto con posibles consecuencias de mucha gravedad. Retos del sector farmacéutico Lo que hemos observado en todos los sectores es la diversidad de materiales de productos y procesos de producción, lo que explica la gran variedad de tintas que hay disponible en el mercado. A los fabricantes también se les exige que incluyan una cantidad de información cada vez mayor sobre sus productos para fines de seguimiento. En el sector farmacéutico, sigue aumentando el número de medicamentos con receta, lo que da lugar a una mayor necesidad de trazabilidad. Por ejemplo, la introducción de la serialización, que requerirá el marcado de números de serie únicos y no predictivos en cada envasado farmacéutico, hace que sea fundamental seleccionar la tinta adecuada para el sustrato específico al que se adherirá. No se trata de una tarea sencilla, dado el aumento, cada vez mayor, de los cambiantes materiales de envasado usados en el sector (desde vidrio y cápsulas hasta sobres de plástico). Selección de la tinta correcta para el cumplimiento de requisitos específicos Con la gran cantidad de fluidos para aplicaciones específicas y tintas de formulación especial disponibles entre las que elegir, no es de extrañar que los fabricantes necesiten asesoramiento. Al trabajar con especialistas en codificación y químicos expertos en tintas, pueden encontrar la solución adecuada para su aplicación. Gracias a unas tintas de formulación especial, que se ajustarán perfectamente a los requisitos del envasado, y una calidad máxima de impresión, los fabricantes aumentarán la productividad, al tiempo que reducen enormemente la necesidad de reprocesamiento. Además, un especialista en tintas puede anticiparse a los problemas y recomendar soluciones para garantizar que los fabricantes obtengan un rendimiento de codificación óptimo. Comprender las limitaciones intrínsecas de los fabricantes es esencial para seleccionar una tinta que resista el entorno del proceso de fabricación. Una de estas limitaciones gira en torno al material que se va a codificar, ya que este influye en gran medida en el rendimiento de la tinta. Normalmente, los productos admiten bien la mayoría de los tipos de tintas, si bien los nuevos plásticos de alto rendimiento pueden presentar desafíos complejos para la adhesión del código. El entorno de producción también desempeña un papel importante en la capacidad de adhesión de la tinta y algunos factores, como la condensación, la temperatura y la humedad, pueden afectar a la adhesión y durabilidad iniciales del código de tinta, para lo que deben adaptarse los tiempos de secado. Los especialistas en tintas pueden reducir la selección de más de 100 posibilidades a solo una o dos que se adapten mejor a la aplicación y analizarlas en los entornos de fabricación. Las tintas como motor de innovación para la sostenibilidad Los especialistas en tintas investigan constantemente nuevas formulaciones de tinta que contribuyan a que los fabricantes den respuesta a sus necesidades, tales como velocidades de línea más rápidas, mayor contenido de código en menos espacio, más variedad de tipos de envasado y mayor sostenibilidad. Al trabajar con sus clientes, pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos de reciclaje y sostenibilidad desarrollando materiales más ecológicos y respetuosos con el medioambiente, eliminando progresivamente productos químicos, como la metiletilcetona (MEK), que puede implicar un riesgo para la salud, y buscando disolventes alternativos. Evolución futura del mundo de las tintas Los retos que presenta el sector de las tintas son, principalmente, cuestiones relacionadas con la seguridad y la salud de las personas. A medida que aumentan las velocidades de las líneas, se procesan más productos en menos tiempo, lo que da lugar a más contactos de productos. Las tintas que se aplican en entornos de alta velocidad requieren tiempos de secados muy cortos y, por lo tanto, deben contener los disolventes más agresivos. De ahí que uno de nuestros principales objetivos sea reducir el uso de disolventes o encontrar soluciones alternativas. Actualmente, nuestros equipos trabajan en la búsqueda de productos sustitutos más respetuosos con el medioambiente para satisfacer los requisitos de los fabricantes y entre el 20 y el 30 % de nuestros desarrollos de tintas se centran en fluidos y tintas sostenibles LOS ESPECIALISTAS EN TINTAS INVESTIGAN CONSTANTEMENTE NUEVAS FORMULACIONES DE TINTA QUE CONTRIBUYAN A QUE LOS FABRICANTES DEN RESPUESTA A SUS NECESIDADES, TALES COMO VELOCIDADES DE LÍNEA MÁS RÁPIDAS, MAYOR CONTENIDO DE CÓDIGO EN MENOS ESPACIO, MÁS VARIEDAD DE TIPOS DE ENVASADO Y MAYOR SOSTENIBILIDAD
farmaindustrial-69
To see the actual publication please follow the link above