Farmavenix y Cofares Estudios y Proyectos, presentes en el III Congreso de Logística Farmacéutica del CEL El 25 y 26 de noviembre se celebró en Madrid el III Congreso de Logística Farmacéutica Hospitalaria, organizado por el Centro Español de Logística (CEL) en la Universidad de Alcalá de Henares, en el que se debatieron las claves de la externalización de actividades logísticas en el ámbito hospitalario. La jornada, cofinanciada por el Ministerio de Fomento y varias empresas del sector, entre ellas, Farmavenix y Cofares Estudios y Proyectos, incluyó ponencias de distintos expertos de los sectores de logística hospitalaria, tanto públicos como privados, de varios países (Italia, Francia, España y Brasil). Todos ellos coincidieron en destacar las ventajas que conlleva una externalización eficiente de las actividades de logísticas hospitalarias, actividades sujetas a una innovación continua en aras a mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro. Destacó la intervención de Mayuli Lurbe Fonseca, directora de la empresa brasileña Unihealth, quien disertó acerca de la logística intrahospitalaria y la importancia del uso de la tecnología para la seguridad del paciente. En su intervención, Lurbe Fonseca puso el acento en los gastos que anualmente experimenta el sector de la salud en Sudamérica, particularmente en Brasil, y cómo la tecnología logística, bien aplicada, puede repercutir de manera positiva en la economía de los Sistemas de Salud mediante una reducción de costes, la optimización de la gestión de los medicamentos y un aumento de la calidad del abastecimiento, así como de la seguridad y acceso al medicamento por parte de los pacientes, que son los beneficiarios más importantes de esta tecnología. Farmavenix organizó, para todos los participantes, una visita a la plataforma logística que el Grupo Cofares tiene en Marchamalo, Guadalajara, en la que además están las instalaciones de Profarco y OFSA Devoluciones (logística inversa). El almacén de Farmavenix es un centro logístico de 9.000 m2, en proceso de ampliación a más de 16.000 m2, que tiene una capacidad de almacenamiento de 40.000 huecos de palets, y que ya en 2014 recibió el Premio CEL Empresa por su proyecto de Eficiencia Logística e Innovación Tecnológica, gracias al cual el Grupo Cofares pudo ampliar los servicios logísticos integrales que presta al sector farmacéutico (laboratorios especialmente). Por su parte, Cofares Estudios y Proyectos es la empresa del Grupo Cofares que ofrece asesoría en logística especializada para una amplia gama de sectores, tanto en España como en otros países, exportando su conocimiento mediante proyectos específicos para cada tipo de cliente. Actualmente desarrolla su actividad en países como Colombia, México, Honduras, Portugal, Ecuador y Brasil, además de en nuestro país. Our Sterilization Experience is at your Service Un sólido sistema de calidad, combinado con nuestra experiencia, nos convierte en el más efi caz y competitivo socio para sus proyectos de productos estériles. INDUSTRIAL NOVIEMBRE/DICIEMBRE15 15 FARMESPAÑA Esterilización por radiación de: • Material de acondicionamiento primario. • Apis, excipientes y producto terminado. • Productos veterinarios. • Productos sanitarios y de laboratorio. ISO 13485, ISO 11137, FDA Type V, NCF (GMP) Asesoría y Consultoría • Cursos in Company • Dossier de Esterilización IONISOS IBERICA: Rocinante, 50 • 16400 Tarancón-Cuenca • 969 320 496 • www.ionisos.es • info@ionisos.es
farmaindustrial-70
To see the actual publication please follow the link above