Page 12

farmaindustrial-71

TALLERES de incentivo fiscal a estas inversiones (deducciones a la I+D vs.it, tax credit, patent box…), así como revisar las principales modificaciones introducidas en la Ley de Apoyo al Emprendedor, el Reglamento sobre las Bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador y las últimas modificaciones de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Así como el de realizar una revisión de los principales puntos críticos identificados en la aplicación y soporte documental de los mismos, desde la perspectiva de Grupo SCA, como consultora especialista en Consultoría Estratégica a la I+D vs. it y de Clarke Modet & Cº. JORNADA TÉCNICA AEPIMIFA 3 de marzo, 9:30 a 14:00 10:00 - 11:00 Mesa Redonda: La Industria farmacéutica en 2030 y su repercusión sobre su fabricación. Yves Billiet-Prades, Moderador y Secretario de AEPIMIFA Jorge Salvador, Coordinador Producción, Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de FarmaCluster. Juan Diaz, Investigador y Fundador de Oxoprobics Leticia Hernández Méndez, Abogada y Socia directora del Bufete de LHM LEGAL 11:00 - 11:30 Aplicaciones de la descontaminación con peróxido de hidrógeno en fase de vapor (VHP) en la industria farmacéutica. Gregorio Kaklis, STERIS IBERIA 11:30- 12:15 Nuevas tendencias y normativas en relación a los pavimentos industriales y su aplicación en la industria farmacéutica y cosmética. Carlos González, SIKA 12:15 - 13:00 Serialización en el sector farmacéutico. Tecnología actual y caso práctico. Marga Romo, NEKICESA PACKAGING 13:00 - 13:45 Procesos avanzados de biomasa fija sobre lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales farmacéuticas. Idoia Garcia, Ingeniero de Proceso de la División Agua de Proceso de VEOLIA Water Technologies. 13:45 - 14:30 Contención de API’s y HAPI’s (En producción principios activos y productos acabados) Michael J. Avraam, CHARGEPOINT SALA 5 CONTAMINACIÓN EN EL SECTOR FARMACÉUTICO Y AFINES 2 de marzo, 09:30 a 14:30 FarmaCluster (de la Asociación de Empresarios de Alcobendas) & Bürkert Conceptos sobre la contaminación y su detección: tipos y soluciones actuales Seguridad en dosificación: tecnología al servicios de la seguridad. APERTURA DE LA JORNADA 9:30 h PRESENTACIÓN DE LA JORNADA. D. Luis Suarez de Lezo, Secretario General de AICA D. José Cristobal, Presidente de AEPIMIFA PONENCIAS I 9:45 h LA CONTAMINACIÓN Y SU DETECCIÓN: CONCEPTOS, TIPOS Y SOLUCIONES ACTUALES D. Juan Díaz, Investigador y Fundador de Oxoprobics 10:15 h CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA: MICROBIOLOGÍA EN SISTEMAS DE AGUA FARMACÉUTICA Dña. Idoia García Velasco, Ingeniera de Procesos VEOLIA 10:45 h PLANTAS LÍQUIDOS: DISEÑO HIGIENICO D. Luis Teres, Hygienic Field Segment Manager, BÜRKERT CAFÉ – NETWORKING 11:15 h Café - Networking PONENCIAS II 11:45 h FABRICACIÓN DE LÍQUIDOS ESTÉRILES: CONCEPTOS Y SOLUCIONES D. Jesús Escobar, Ingeniero de Proceso de VALTRIA 12:30 h MEMBRANAS SEPARATIVAS: NUEVA TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD D. Luis Montiel, Field Segment Manager, BÜRKERT EXPERIENCIAS y DEBATE 13:15 h SUCCESS STORIES FARMACÉUTICOS Directores y responsables de laboratorios farmacéuticos CONCLUSIONES 14:15 h CIERRE DEL ACTO D. Luis Terés, Director Sector Farmacéutico de BÜRKERT D. Yves Billiet- Prades, Presidente de FarmaCluster (AICA) FIN DE LA JORNADA - 14:30h Organiza: Farmaforum, AICA, Bürkert y FarmaCluster, Colaboran: AEFI, AEPIMIFA y Asociación Española de Bioseguridad JORNADA RETOS E INNOVACIONES EN LOS PRODUCTOS SOLARES Organizada por Zurko Resesarch y el Beauty Cluster Barcelona. 3 de marzo 10:00 a 14:00 10:00 a 10:15: Presentación de la Jornada, breve presentación del Beauty Cluster Barcelona y 12 ENERO/FEBRERO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-71
To see the actual publication please follow the link above