Page 14

farmaindustrial-71

TALLERES de la Asociación Europea (COSMETICS CONSULTANTS EUROPE). 10:15-10:20: Breve presentación de Zurko Research y del ponente 10:20 a 11:00: Nuevo reto la importancia de la protección frente a UVA. Efectos dañinos a largo plazo de la radiación solar. Resaltar la importancia y el auge actual a la hora de desarrollar productos solares altamente eficaces no solo frente a la radiación UV-B (responsable del enrojecimiento) sino también de la protección de la radicación frente a UV-A (responsable del envejecimiento celular). Investigaciones actuales han demostrado que todo el espectro de radiación ultravioleta tiene un efecto dañino sobre nuestra piel. Importancia de aumentar el ratio UVB/ UVA en las formulaciones. Fotoenvejecimiento diagnóstico y prevención. Ponencia a cargo de Zurko Research. 11:00 a 11:30 Coffee Break 11:30-11:35: Breve presentación de Symrise y del ponente 11:35 a 12:15 La relevancia de la Fotoestabilidad. ¿Cómo conseguirla?. Una paradoja de los filtros solares orgánicos es que para proteger contra la radiación UV deben estar expuestos a ella, lo que induce su degradación fotoquímica y provoca una pérdida progresiva de eficacia. La pérdida de fotoprotección asociada a los fotoprotectores fotoinestables es un punto de especial relevancia en nuestros días ya que afectan directamente a la seguridad del consumidor final. Importancia de encontrar un ensayo de determinación de fotoestabilidad validado. Ponencia a cargo de Symrise 12:15 a 13:00 Nuevas tendencias en las reivindicaciones de los productos solares. Revisión de las reivindicaciones más innovadoras actuales y argumentar mediante estudios clínicos como poder defenderlas. Ponencia a cargo de Zurko Research. 13:00-13:05: Breve presentación de Empresa formuladora y del ponente 13:05 a 13:45 Retos e innovación en la formulación de productos solares. Nuevas formulaciones de productos solares innovadoras, indicando los retos y dificultades. Ponencia a cargo de Jordi Segura, director de I+D de Bella Aurora Labs. 13:45 a 14:00 Debate, ruegos y preguntas. SALA FARMESPAÑA INDUSTRIAL GDPS FUTURO REAL DECRETO DE COSMÉTICOS 2 de marzo de 9:30 a 18:00 IIR 9.30 Recepción de los asistentes 9.55 Presentación de la jornada por el Presidente de Jornada 10.00 DINÁMICA INTERACTIVA Los asistentes a la Jornada se dividirán en 4 grupos liderados por 4 de los ponentes. Cada uno de esos grupos analizará, debatirá y planteará cuestiones, preocupaciones y dudas en relación al futuro Real Decreto. Esas preguntas serán trasladadas a cada una de las Mesas que se desarrollarán a lo largo del día. Nuestros expertos darán respuesta a esas dudas sobre los 4 aspectos clave que son el eje del Real Decreto y que impactarán en el sector. • Comercio Exterior • Instalaciones • Cosmetovigilancia • Buenas Prácticas de Fabricación 11.00 Pausa 11.30 MESA REDONDA: ¿Cómo van a afectar los cambios que supone la figura de la Declaración Responsable? La declaración responsable deberá ser presentada también por los importadores de productos cosméticos procedentes de terceros países. La no presentación de la declaración responsable determinará la imposibilidad de iniciar las actividades de fabricación o de importación o, en el supuesto de actividades válidamente iniciadas, de proceder a la modificación de las mismas. • Trámites para la importación de productos cosméticos junto con la figura de la Declaración Responsable de actividades de fabricación e importación de productos cosméticos • Efectos de la declaración responsable de actividades • Cuáles son los procedimientos de comprobación de la declaración responsable • Obligación de presentar la declaración responsable los importadores de productos cosméticos procedentes de terceros países • Qué supondrá la no presentación de la declaración responsable José Vicente Calomarde, Vocal de la Delegación Centro SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS- SEQCGemma Uroz Dermopharmaceutical Regulatory LABORATORIOS ISDIN 12.45 MESA REDONDA: Cosmetovigilancia y red de alerta nacional de productos cosméticos: obligación de notificación de efectos no deseados, cómo le van a afectar los cambios que van a suponer en su día a día. • Cómo le van a afectar las normas que se dictan para el funcionamiento del Sistema Español de Cosmetovigilancia y de la Red de alerta de productos cosméticos • Evaluación, adopción de medidas y transmisión de información que resulten 14 ENERO/FEBRERO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-71
To see the actual publication please follow the link above