î CASO PRÁCTICO Veolia Water Technologies TECNOLOGÍA MBBRX: SOLUCIÓN MODULAR, COMPACTA Y EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Las aguas residuales producidas en compañías del sector farmacéutico presentan alta variabilidad en sus características, tanto en concentración como en tipología de compuestos presentes. Dependiendo de las autoridades competentes, la presión social y la naturaleza del medio receptor, los límites de vertido a cumplir difieren de un caso a otro. Como consecuencia, la complejidad de las aguas a tratar y los diferentes condicionantes ambientales y sociales hacen necesaria una solución de tratamiento hecho a medida para cada uno de los casos particulares. La tecnología de biomasa adherida a soporte móvil proporciona procesos de tratamiento muy atractivos para la industria química al permitir diseños óptimos para cumplir las necesidades particulares de este tipo de industrias Aguas residuales farmacéuticas La principal característica de este tipo de aguas es su diversidad. En general, presentan concentraciones elevadas de compuestos orgánicos, siendo parte de los mismos fácilmente biodegradables. La producción dentro del sector suele ser periódica y la variabilidad tanto en caudal de agua como en composición difiere enormemente a lo largo del tiempo. Así, es habitual tener gran variabilidad horaria dentro del día, por ejemplo con producción diurna de agua y producción casi nula durante la noche. Además, en muchos casos, la producción de las empresas cambia según el periodo del año. Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar tratamientos de depuración eficaces es que la presencia de compuestos tóxicos y persistentes suele ser común en este tipo de aguas. Asimismo, las aguas contienen tanto compuestos fácilmente biodegradables como sustancias orgánicas más resistentes y, por lo tanto, los tratamientos biológicos requeridos suelen ser de baja carga y suelen incluir múltiples fases. Tecnología Anoxkaldnes™ MBBR La tecnología AnoxKaldnes™ MBBR está basada en el crecimiento de biomasa en forma de biopelícula, en unos soportes plásticos que están en continuo movimiento en el reactor biológico. Estos soportes son de pequeño tamaño pero tienen una elevada superficie específica por unidad de volumen, lo que posibilita el crecimiento de mayor cantidad de biomasa y de mayor efectividad que la de los flóculos biológicos de reactores convencionales. El resultado de estas peculiaridades es que el proceso de biopelícula AnoxKaldnes™ MBBR pueda ser implantado en estaciones depuradoras que requieran aumentar la capacidad y/o calidad del agua depurada y tengan imposibilidad de ampliación de la superficie existente. Asimismo, es una solución ideal para 88 ENERO/FEBRERO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-71
To see the actual publication please follow the link above