î SERIALIZACIÓN Reinhold Van Ackeren director de marketing y gestión de productos de Mettler-Toledo PCE INNOVACIÓN EN LA SERIALIZACIÓN: ¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA NUEVA TECNOLOGÍA DE INSPECCIÓN DE PRODUCTOS A EVITAR LA FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS? Los medicamentos falsificados constituyen un problema cada vez mayor en muchas partes del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fármacos falsos suponen entre el 7 % y el 15 % de todos los medicamentos que circulan por los países desarrollados. El problema es peor en los países en desarrollo, donde se cree que casi el 25 % de todos los medicamentos pueden ser falsificados1. Además, la cantidad de productos farmacéuticos falsos vendidos por Internet ha aumentado de forma significativa debido a la mínima o nula normativa existente. Las operaciones de falsificación son cada vez más sofisticadas, ya que aprovechan la tecnología disponible. En algunos casos, los falsificadores usan sistemas de empaquetado casi idénticos a los de los fabricantes originales. Esto presenta diversos problemas graves, empezando por el impacto potencial en la seguridad de los consumidores debido al uso de ingredientes dañinos o ineficaces. Los medicamentos falsificados también pueden afectar gravemente al balance final, dañar la reputación de la marca y reducir los beneficios de los fabricantes farmacéuticos. 40 MARZO/ABRIL16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above