Page 44

farmaindustrial-72

SERIALIZACIÓN producción existentes o a líneas nuevas. Unificar estos dispares elementos en una solución reduce de forma significativa los costes y optimiza las operaciones. Este sistema minimiza el riesgo de falsificación de los productos al sentar las bases del control y seguimiento de productos mediante números de serie. De este modo, los dispositivos y sistemas en procesos posteriores pueden supervisar estrechamente un paquete a lo largo de su cadena de custodia, con lo que se cumplen los requisitos de control y seguimiento normativos. Otra extensión de la plataforma escalable del sistema XMV diseñada específicamente para el sector farmacéutico es la combinación de controladoras de peso XS2 MV de Mettler-Toledo Garvens, que reúnen prevención de fraudes y control de calidad al combinar diversas funciones de la línea de producción, como control de peso dinámico, comprobación de la integridad, detección de paquetes torcidos y tapas abiertas, marcado, verificación, manipulación de producto de precisión y dispositivos de clasificación/rechazo fiables. Asimismo, para recopilar con exactitud los pesos, este completo sistema imprime códigos de producto mediante sistemas de marcado láser o de impresión de inyección de tinta, cuya precisión y legibilidad se verifica a continuación para que sirvan como parte fundamental de un programa de control y seguimiento general cuyo objetivo es la conformidad con las normativas. Uno de los principales factores que impulsa el uso de sellado a prueba de manipulación en la línea de producción es la fuerte exigencia de seguridad para los productos de consumo. Mediante esta solución, los fabricantes farmacéuticos pueden probar fácilmente que sus productos no son falsificaciones. Actualmente, hay disponibles soluciones con un alto grado de flexibilidad operativa, con más de 375 configuraciones estándar para facilitar la selección de varios productos. Todos los componentes se han ajustado con precisión para que funcionen en perfecta armonía, incluso a velocidades extremadamente altas (de hasta 90 m/ min), a fin de combatir la falsificación de medicamentos. La falsificación es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta actualmente el sector farmacéutico. En algunos países, casi un cuarto de todos los medicamentos podrían ser falsificaciones. Dada su naturaleza, estos productos pueden suponer serios problemas de seguridad para los consumidores, así como causar daños irreparables a la reputación ganada a pulso de las marcas. Muchos países de todo el mundo se toman esta amenaza muy en serio y han tomado medidas para proteger a los consumidores y fortalecer la cadena de distribución farmacéutica haciendo obligatoria la serialización de los productos. Como resultado, los fabricantes farmacéuticos deben comprender claramente los requisitos de la serialización necesarios para hacer negocio en distintas partes del mundo. Con ese conocimiento, podrán especificar la mejor solución de serialización para sus líneas de producción. Los avances en la tecnología de serialización han producido equipos que combinan técnicas de inspección, marcado y visión en un sistema que se puede integrar de forma eficiente en el proceso de producción sin ralentizar el rendimiento. Al implementar esta tecnología, los fabricantes farmacéuticos pueden garantizar la conformidad con la normativa y evitar que los productos falsificados se introduzcan en la cadena de distribución, protegiendo así la seguridad de los consumidores y la integridad de sus marcas Referencias 1 http://www.pharmtech.com/best-practices-complyingeuropean union-serialization-requirements?rel=canonical 44 MARZO/ABRIL16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above