î ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ, DIRECTOR DE ALLOGA ESPAÑA 'EL FARMACÉUTICO ES UN SECTOR MUY ESPECIALIZADO Y SE CARACTERIZA POR UNOS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE NO SON COMUNES A OTROS SECTORES DE ACTIVIDAD LOGÍSTICA' El sector sanitario pasará por contar con un socio logístico especializado que sea capaz de cubrir las necesidades de los laboratorios farmacéuticos no solo a nivel local, sino a nivel internacional. La logística es un área de enorme importancia en el sector farmacéutico y afines. Para conocer la visión de un operador con gran experiencia en el sector, Farmespaña Industrial ha entrevistado a Miguel Ángel González, director de Alloga España, proveedor de soluciones logísticas para el sector farmacéutico, que forma parte de Alliance Healthcare España. ¿Es el sector farmacéutico un sector estratégico dentro de la actividad logística española? ¿Por qué? ¿Con qué laboratorios trabaja Alloga? El sector farmacéutico es estratégico por el tipo de producto que se distribuye y por la exigente normativa que hay que cumplir en toda la cadena de suministro. Se trata de un sector muy especializado y se caracteriza por unos altos estándares de calidad que no son comunes a otros sectores de actividad logística. Alloga tiene en la actualidad más de 70 clientes activos, alguno de ellos en el top 5 o top 10 dentro de su especialidad farmacéutica (Genéricos, éticos, OTC, productos que requieren condiciones especiales de frío, sanitarios, cosméticos, etc.) ¿Qué ofrece Alloga, como operador especializado, que le diferencie de otras compañías? Fundamentalmente ofrecemos unas instalaciones dotadas con las últimas tecnologías adaptadas al producto farmacéutico, un estricto sistema de calidad que garantiza los más altos niveles de cumplimientos de las normas del sector, implantaciones eficientes y rápidas. En Alloga apostamos por la flexibilidad para adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente y ofrecer servicios de alto valor añadido. Nuestra experiencia internacional, además, nos confiere una posición privilegiada. Desde vuestra experiencia, ¿qué requerimientos particulares supone la logística de un sector como el farmacéutico, médico o biotecnológico? Después de más de 15 años trabajando en exclusiva para el sector farmacéutico, somos conscientes de que tenemos que ser los primeros en adaptarnos a los nuevos requerimientos normativos, ofrecer servicios globales que cumplan la regulación vigente y ser ágiles ante los cambios y nuevas necesidades de los clientes. Respecto a la nueva nave logística que recientemente habéis inaugurado en Borox, ¿Qué características tiene y qué ventaja estratégica implica? El nuevo centro logístico tiene una superficie total de 16.615 m2 y cuenta con capacidad para más de 24.000 palets. Garantiza totalmente los estándares de calidad requeridos por el sector farmacéutico. La apertura de esta nueva nave nos ha permitido la creación de un completo hub logístico en Borox, con una capacidad total de 32.500 m² y 46.300 palets. Esto nos permitirá una mayor optimización de recursos que se traducirá en un mejor servicio a la Industria. ¿Cuántos centros logísticos tiene Alloga en España? ¿Y en Europa? ¿Qué ventajas supone ser un operador internacional? 64 MARZO/ABRIL16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above