••• ACTUALIDAD ASEBIO incorpora a Ion Arocena como director general La Junta Directiva de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) ha designado, el pasado mes de marzo, a Ion Arocena Vélez como director general de la patronal. Arocena, cuya incorporación se hará efectiva el 4 de abril, trabajará en proyectos estratégicos apoyando al presidente de ASEBIO, Jordi Marti. Entre sus funciones destacarán la de ayudar a consolidar la biotecnología en España en una etapa en la que se plantean nuevos retos por la importancia que está alcanzando este sector en el país, y por otro lado, la de aumentar la representatividad de un sector tan transversal. En este sentido, Arocena ayudará a que la patronal mejore los servicios que ofrece a sus socios tanto desde el punto de vista del área en la que trabajen (sanitaria, agrícola, alimentaria, industrial, etc) como por el tamaño de las entidades, ofreciendo apoyo no sólo a las grandes entidades sino también a las PYMES que son las que configuran mayoritariamente el sector en el país. Ion Arocena es Licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario (2003) y Master MBA por la EOI (2010). Cuenta con años de experiencia en evaluaciones científico-técnicas y de viabilidad comercial de tecnologías, proyectos y empresas en el ámbito de la biotecnología. Entre otros, Arocena ha ocupado cargos de responsabilidad como Técnico de Vigilancia Tecnológica en el Círculo de Innovación en Biotecnología/OTRI UAM (2004- 2005) y Técnico de Evaluación y Comercialización en Genoma España (2005- 2006). En los últimos años, ha sido Partner & Board Member de la firma de capital riesgo especializada en biotecnología, SUANFARMA Biotech SGECR y recientemente Scientific Assesment Department Manager en AS Law Biotech Desk. Legal & Business Consulting. En palabras del presidente de ASEBIO, Jordi Marti, “por su perfil, entusiasmo en el proyecto ASEBIO, sólido conocimiento del mercado biotech y operaciones de éxito financiero, estoy seguro de que le espera un éxito prometedor en la Asociación.” I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana Desde la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología (SEGCD) y la Sociedad Española de Asesoramiento Genético (SEAGEN), han renunciado a celebrar congresos individuales, uniendo esfuerzos y trabajado en común para llevar adelante un proyecto del máximo interés científico y clínico para todos los profesionales que tienen la Genética Humana como herramienta y objetivo esencial de su trabajo, el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana. El evento tendrá lugar en Madrid del 25 al 28 de abril de 2017 Burdinola impulsa desde Arablab su actividad en Emiratos Árabes Burdinola ha participado con muy buenas sensaciones en la feria Arablab de Dubai, que ha reunido en un mismo espacio a profesionales y empresas de los mundos de la ciencia y la analítica. Una edición más ha presentado sus soluciones para laboratorios en esta cita que es referencia para todo Oriente Medio y extiende su influencia a áreas geográficas colindantes. Para la firma, que cuenta con presencia comercial en Emiratos Árabes, esta feria representa una ocasión importante para seguir avanzando posiciones en la zona y estrechar lazos con agentes destacados del sector. Burdinola ha contado con un amplio stand diseñado para abarcar todos los aspectos de su actividad, mostrando una imagen de proveedor global. Durante la feria su equipo ha desplegado una intensa actividad como oficina técnica para transmitir a los visitantes su universo de servicios integrales, su gama de soluciones y su especialización tecnológica, ejes a partir de los que ha creado en todo el mundo laboratorios a la altura de las necesidades más complejas y exigentes. Ha destacado también la presencia de la gama de vitrinas de gases, seña de identidad de Burdinola, que aporta al mercado un gran valor añadido, incorporando características tecnológicas exclusivas. El balance global ha resultado muy positivo y han sido muchas las visitas recibidas en el stand para abordar temas muy diversos; desde consultas generales y asesoría sobre proyectos hasta detalles técnicos y repaso a las últimas tendencias. 74 MARZO/ABRIL16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above