Page 20

farmaindustrial-73

î INGENIERÍA Festo AG & Co. KG SOLUCIONES DE SISTEMA – ¿OPCIÓN DESPROPORCIONADA O REQUISITO INDISPENSABLE PARA OBTENER UN BENEFICIO ECONÓMICO TANGIBLE? ¿Válvulas individuales o terminales de válvulas para controlar las válvulas de procesos automatizadas neumáticamente? ¿Cuáles son las ventajas técnicas y económicas de estos dos métodos? ¿En qué se diferencian? ¿Cómo influyen en la puesta en funcionamiento? ¿Por qué en muchos casos la aplicación del concepto adecuado puede suponer un 40% de ahorro en los costes? Soluciones de sistema En la industria química y afines, para el control de las válvulas de proceso automatizadas neumáticamente, se utilizan principalmente electroválvulas individuales. Este tipo de válvulas tienen normalmente una interfaz Namur y se montan directamente en el actuador giratorio (Fig.1). La automatización integral o las soluciones de sistema de Festo incluyen todos los componentes necesarios para controlar una instalación, desde la ubicación de la válvula de proceso hasta la interfaz de bus de campo (Fig.2). Estas soluciones incluyen: w Un actuador neumático con control de posición o regulador. w Tubos y complementos. w Preparación del aire comprimido (incluidos los sensores que monitorizan el consumo de aire y el correcto funcionamiento). w Terminal con válvulas modulares con conexión a bus de campo, a un PLC superior o a un Sistema de Control Distribuido (DCS, en inglés). El terminal de válvulas es el componente central de esta solución de sistema. Permite que las soluciones de automatización descentralizadas puedan unirse fácil y rápidamente. El terminal de válvulas CPX/MPA que se muestra en la Fig. 2 es totalmente modular. Puede controlar hasta 64 electroválvulas y procesa señales eléctricas digitales y analógicas para la comunicación vía bus de campo con sistemas de automatización de alto nivel. También es posible equipar el terminal de válvulas con un PLC, lo cual permite que plantas con instalaciones Figura 1. Válvula de bola con actuador giratorio y válvula NAMUR. Figura 2. Solución de sistema para la automatización. de una instalac 20 ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-73
To see the actual publication please follow the link above