INGENIERÍA Figura 5. Resultado de la comparativa de costes entre el concepto de válvulas individuales (EV) y el de terminal de válvulas (VI) diferencia es la reducción del número de hilos del cable. La diferencia de costes es apenas perceptible. La posibilidad de usar dos cables para controlar las válvulas individuales no se ha contemplado. El cálculo se basa en la lista de precios de los productos de Festo y los productos estándar de otros proveedores (electroválvulas, válvulas, tubos, cables, etc.). El precio incluye los componentes, la instalación de cables y líneas de la longitud adecuada, y los costes de conexión. Los costes de instalación y conexión son los mismos que se dan al usuario final. Las líneas neumáticas no están representadas. Se llevó a cabo una rigurosa inspección local para determinar las ubicaciones exactas del cableado eléctrico y de las líneas neumáticas de todas las electroválvulas, datos que se incluyeron en un plan de diseño. Dicho plan se utilizó para calcular las longitudes de los cables y de las líneas neumáticas. La Fig. 4 muestra ilustraciones detalladas de una instalación en la planta baja, con un concepto de válvulas individuales. Para las plantas superiores se utilizó un procedimiento similar. Los cálculos se realizaron para cuatro variantes, suponiendo que la totalidad de la planta se iba a clasificar, según la ATEX, como: w No-EX, interior w Zona EX 2, interior LOS RESULTADOS REVELAN UN AHORRO DE COSTES MUY SIGNIFICATIVO A FAVOR DE LAS SOLUCIONES DE TERMINAL DE VÁLVULAS EN TODAS LAS ÁREAS. CON RESPECTO A LOS COSTES DEL PRODUCTO Y DE LA INSTALACIÓN, EL AHORRO ES DE ENTRE UN 14 Y UN 42%. w Zona EX 2, exterior w Zona EX 1, exterior Los resultados revelan un ahorro de costes muy significativo a favor de las soluciones de terminal de válvulas en todas las áreas. Con respecto a los costes del producto y de la instalación, el ahorro es de entre un 14 y un 42%. Un aspecto adicional a tener en cuenta en el ahorro de costes podría ser la tubería neumática en anillo cerrado (Fig.6). El modelo matemático también podría utilizarse como guía para instalaciones de otros tamaños. Esta comparativa de costes cubre solo los costes de inversión. No prevé costes adicionales que puedan derivarse de la tecnología de los terminales de válvulas a lo largo del ciclo de vida de las instalaciones de producción. Por ejemplo, pueden utilizarse técnicas de diagnóstico para evitar tiempos de inhabilitación largos debido a un mal funcionamiento. Estos tiempos pueden reducirse gracias a la rápida localización de los fallos. Puesta en funcionamiento Durante las fases de planificación, es habitual que no se tenga en cuenta la puesta en funcionamiento. En el caso de la puesta en funcionamiento con válvulas individuales, el sistema viene completamente cableado y con los tubos apropiados. Se conecta a un sistema de alimentación de aire comprimido y las electroválvulas se activan por medio de su accionamiento manual para comprobar que las válvulas individuales se han conectado correctamente. En la instalación que se muestra, muchas de las válvulas de proceso son difíciles de alcanzar y con frecuencia hace falta para ello una escalera. Así, no es posible llevar a cabo “in situ” las comprobaciones para la puesta en funcionamiento. Los armarios de maniobra son fácilmente accesibles para los operadores de planta, lo cual supone una enorme reducción de la cantidad de desplazamientos que se requieren durante la puesta en funcionamiento 24 ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-73
To see the actual publication please follow the link above