î SALAS BLANCAS Ingelyt FLUJOS UNIDIRECCIONALES (FLUJOS LAMINARES O CABINAS DE FLUJO LAMINAR) En el siguiente artículo se revisan los principales conceptos y principios aplicables al diseño de las cabinas de flujo laminar, utilizadas en entornos asépticos para proteger procesos importantes de contaminación mediante el uso de flujos de aire de tipo unidireccional. Dentro de las salas blancas encontramos áreas localizadas reservadas para aplicaciones que requieren condiciones ambientales de trabajo específicas y diferentes al resto. Una de ellas, son los sistemas de flujo unidireccional, comúnmente denominados flujos laminares o cabinas de flujo laminar: Instalaciones especiales diseñadas y construidas para la protección de procesos críticos mediante un flujo de aire “UNIDIRECCIONAL”. Flujos laminares: definiciones / conceptos básicos Se llama flujos laminares, al movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado y suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria llamada línea de corriente. Reynolds predijo si un flujo es laminar o turbulento a través de un parámetro adimensional: el nº de Reynolds, que representa la relación entre la viscosidad y la inercia en el movimiento de un fluido. Re= vs x D/ vc Vc = Viscosidad cinemática Vs = Velocidad característica del fluido D= Diámetro de la sección por la que circula el fluido Cuando: w Re<2000 Flujo Laminar: Las fuerzas viscosas son proporcionalmente más fuertes que las fuerzas de inercia. Las partículas tienden a moverse en líneas de corriente. w Re>4000 Flujo turbulento: Las fuerzas viscosas son débiles comparadas con 30 ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-73
To see the actual publication please follow the link above