Page 34

farmaindustrial-73

SALAS BLANCAS En este sentido, podemos distinguir entre: 1. Pantallas difusoras de aire: Uniforman el flujo de aire regularizando y homogeneizando la velocidad. Pueden ser de varios tipos: – Lámina metálica microperforada: Láminas de acero pintado, acero inoxidable o aluminio anodizado con perforaciones de diámetro inferior o igual a 1mm – Superficie filtrante del filtro HEPA: La superficie filtrante de los filtros HEPA puede actuar como laminador además de filtrar. Incluso hay filtros HEPA especiales dotados de superficie laminadora y/o rejilla de protección. – Pantallas de velo: Un tejido de material sintético con una trama regular, y montado en tensión sobre un bastidor metálico, produce un efecto laminador sobre el flujo de aire. El material del velo suele ser poliéster con una amplitud de malla de 0,25 a 0,45μ 2. Sistemas de Regulación de velocidad del ventilador: Permiten ajustar con exactitud el caudal de aire impulsado. Existen varios sistemas: – Regulación de tensión: Un regulador regula la tensión que llega al motor del ventilador variando su velocidad. – Regulación de frecuencia: Un regulador varia la frecuencia de alimentación y por tanto la velocidad de rotación del motor. – Motores EC (conmutación electrónica): Son motores de rotor externo que funcionan con el devanado en corriente continua aunque la alimentación externa sea alterna (monofásica o trifásica.) El propio motor tiene integrado el sistema de regulación. 3. Canalización y retorno del aire: La correcta canalización del flujo de aire y su salida del área protegida son dos factores de gran importancia. – Canalización: Para que el aire impulsado mantenga la unidireccionalidad el área protegida debe mantener su sección recta constante, mediante paredes divisorias o cortinas. – Retorno: La protección del Flujo laminar o Flujo unidireccional se basa en el flujo continuo de aire. El aire debe abandonar el recinto protegido al nivel más bajo posible y por la mayor parte del perímetro posible. Tan importante es la impulsión de aire al recinto protegido como la salida del aire del mismo. Por el elevado volumen de aire en circulación, el aire que sale del área del flujo laminar debe ser retornado al sistema de impulsión/filtración para su recirculación. La salida o retorno de aire del aire puede hacerse de varias formas: – Retorno por techo: Es el más común de los FL/FU de tipo compacto. – Retorno por falso suelo: El aire es retornado mediante un falso suelo perforado. De esta forma la superficie de retorno es exactamente igual a la superficie de impulsión. Se suele utilizar en zonas ISO 4 a ISO1 – Retorno por pared en flujo horizontal: En flujos horizontales el aire es retornado en la pared opuesta a través de una superficie de retorno igual a la superficie de impulsión. – Retorno por el perímetro: La salida del aire se mantiene a baja cota en las paredes perimetrales. Flujos laminares o flujo unidireccional: tipos Podemos distinguir varios tipos de flujos unidireccionales en función su construcción, de cómo sea la forma en la que circula el aire, etc. 1. Según sea la forma en la que se hace circular el aire: – Flujos unidireccionales horizontales: el flujo se produce desde el fondo de la cámara hasta el frente, de forma que las líneas de corriente de aire se mueven horizontalmente a la superficie de trabajo. Figura 7. Flujo unidireccional horizontal – Flujos unidireccionales verticales: el flujo se produce desde el techo de la cámara hacia el suelo de forma que las líneas de corriente de aire van perpendicularmente a la zona de trabajo. Figura 8. Flujo unidireccional vertical. 2. En base a su construcción: – Flujos laminares/unidireccionales compuesto por FFUs: Compuesto por FFUs (Fan Filter Unit) acoplados formando una superficie continua. Es fácil de instalar, incluso en Salas Blancas terminadas o en funcionamiento. Como inconvenientes presenta que el retorno se sitúa en techo por lo que todo el mantenimiento debe hacerse desde la zona limpia; para grandes superficies puede resultar ruidoso; no es aplicable para zonas en depresión y que la iluminación ha de ir instalada bajo los filtros. – Flujos laminares/unidireccionales compuesto por filtros compactos: Compuesto por filtros compactos acoplados sobre una estructura soporte formando una superficie continua. Como inconvenientes presenta que la regulación de velocidad, aunque posible, es complicada y de baja precisión; normalmente la superficie de los filtros no tendrá protección y no es aplicable para zonas en depresión. Es fácil de instalar y económico para pequeños tamaños. Es fácil de instalar, incluso en Salas Blancas terminadas o en funcionamiento. Como inconvenientes presenta que el retorno se sitúa en techo por lo que todo el mantenimiento debe hacerse desde la zona limpia y que para grandes superficies puede resultar ruidos. – Flujos laminares/unidireccionales compacto: Mueble compacto en el que se albergan los ventiladores, prefiltros, filtros, sistema de difusión e iluminación 34 ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-73
To see the actual publication please follow the link above