INGENIERÍA Nombre sistema Tipo Caudal de aire Caudal aire ext. UTA-1 Sist. prod. sólidos VAV - recalentamiento terminal 9063.44 m³/h 1808.29 m³/h Tabla 4. Características técnicas de la UTA-1, caudales de aire, potencias térmicas de las baterías, marca/modelo, tipología de soportación y antivibradores. Nomencl. Nombre sistema Fabric. Modelo Caudal ingeniería DIF-01.01 CL.UTA. IMP 1 CAMFIL SOFDISTRI 6P6 chapa perforada + MEGALAM MDA DIF-01.02 CL.UTA. IMP 1 CAMFIL SOFDISTRI 6P6 chapa perforada + MEGALAM MDA DIF-01.03 CL.UTA. IMP 1 CAMFIL SOFDISTRI 6P6 chapa perforada + MEGALAM MDA DIF-01.04 CL.UTA. IMP 1 CAMFIL SOFDISTRI 6P6 chapa perforada + MEGALAM MDA Tabla 5. Tabla de los difusores de impulsión de la sala de encapsulado 101 alimentadas por la UTA-1, marca/modelo, caudales de aire de ingeniería definidos en el proyecto de detalle, caudales de aire revisados por la instaladora, caudales de aire obtenidos en el commissioning, caudales de aire medidos durante las pruebas de cualificación OQ, certificado individual de los filtros y cumplimiento del test de integridad, fecha de validación y fecha de la próxima revalidación periódica. Nomenclatura Nombre de sistema Fabricante Modelo VAV-04.01 CL.UTA.IMP 1 TROX TVR 160 630.00 m³/h 900.00 m³/h 360.00 m³/h VAV Sí VAV compact NFC NMV-D3- VAV-04.02 CL.UTA.IMP 1 TROX TVR 160 630.00 m³/h 900.00 m³/h 360.00 m³/h VAV Sí VAV compact NFC NMV-D3- VAV-04.03 CL.UTA.IMP 1 TROX TVR 160 630.00 m³/h 900.00 m³/h 360.00 m³/h VAV Sí VAV compact NFC NMV-D3- VAV-04.04 CL.UTA.IMP 1 TROX TVR 160 630.00 m³/h 900.00 m³/h 360.00 m³/h VAV Sí VAV compact NFC NMV-D3- Tabla 6. Tabla de las compuertas de volumen de aire variable (VAV) de impulsión de la sala de encapsulado 101 alimentadas por la UTA-1, marca/modelo, caudales de aire del catálogo del fabricante y tipología del servomotor utilizado. ejemplos de software que, conjuntamente con Revit, permiten profundizar más en cada una ellas. w BIM-3D: representa el modelado, sus parámetros gráficos y visualización (Revit y 3Ds Max). w BIM-4D: al modelo se le configuran las diferentes fases de construcción, permitiendo visualmente planificar y diseñar el plan de ejecución (Revit y Navisworks). w BIM-5D: abarca el control y estimación de los costes de un proyecto. Se definen cantidad de materiales y costes (Revit, Navisworks, Presto y Medit). w BIM-6D: permite calcular y simular cómo será el comportamiento Pot. frig. bat. Tª impulsión Pot. caloríf. bat. Tª impulsión Fabricante Modelo 20 60873 W 12 °C 23484 W 25 °C CIAT AIR ACCES Caudal rev. instaladora Caudal commissioning Caudal cualif. OQ Cert. indv. eficacia filtro 650.00 m³/h 650.00 m³/h 660.00 m³/h 660.00 m³/h 22093000246 Sí 9/15/2015 9/15/2016 650.00 m³/h 650.00 m³/h 660.00 m³/h 660.00 m³/h 22093000247 Sí 9/15/2015 9/15/2016 650.00 m³/h 650.00 m³/h 660.00 m³/h 660.00 m³/h 22093000248 Sí 9/15/2015 9/15/2016 650.00 m³/h 650.00 m³/h 660.00 m³/h 660.00 m³/h 22093000249 Sí 9/15/2015 9/15/2016 Caudal med. (catálogo) Caudal máx. (catálogo) Caudal mín. (catálogo) Sistema de control LA TECNOLOGÍA BIM AYUDA A MEJORAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE UN PROYECTO DURANTE SU CICLO DE VIDA, EVITANDO RETRASOS Y SOBRECOSTES ECONÓMICOS energético del edifico (Revit MEP y Green Building Studio). % aire ext. w BIM-7D: permite utilizar el modelo durante la operación y mantenimiento de las instalaciones del edifico, logrando Soportación Estruc. Primaria Amorti- guadores 150 INDUSTRIES FRAMO 80, Apoyo SGB F SIKLA VIP SB 250 VIBCOM Integrid. del filtro Fecha validación Fecha revalidación Motorizada Servomotor MP BELIMO MP BELIMO MP BELIMO MP BELIMO optimizar sus procesos. (Revit, YouBIM y ARCHIBUS) H14 Ejecución de Proyectos Integrados (IPD) La implementación del BIM en el ciclo de vida de la edificación supone un cambio radical en los sistemas y metodologías de trabajo. Con el sistema tradicional, cada uno de los agentes que participa en el proyecto interviene a medida que éste se va desarrollando, sin una coordinación total entre ellos, siendo la base del éxito el trabajo propio de cada individuo. El método BIM, en cambio, es colaborativo, y une a todos los agentes que intervienen, en un modelo único, es lo que 54 ESPECIAL INGENIERÍA FARMACÉUTICA FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-73
To see the actual publication please follow the link above