î ACTUALIDAD ZEROCON®, tan ajustado y fuerte como una soldadura La nueva conexión patentada ZeroCon® de Dockweiler combina todas las ventajas de una unión soldada pero desmontable. La nueva conexión patentada ZeroCon® de Dockweiler combina todas las ventajas de una unión soldada pero desmontable. Las expectativas de los clientes y entes cada vez son más altos con respecto a la estanqueidad, límites de temperatura e higiene de las conexiones de tubos, lo que supone un desafio mayor para los fabricantes. Con ZeroCon®, Dockweiler AG y Quilinox añaden a su gama de productos la primera conexión de sólo metal, que combina todas las ventajas de una unión soldada pero siendo desmontable. Esto convierte a este producto en una solución claramente superior a otras en el mercado como VCR®, Clamps, ISO-K y las conexiones DIN 11864. En la industria de los semiconductores, ZeroCon® es muy superior a las conexiones frecuentemente utilizadas VCR®, gracias a su excepcional estanqueidad y bloqueo antigiro. También en la industria farmacéutica, ZeroCon® está estableciendo nuevos estándares. Los inconvenientes más comunes en las conexiones de juntas ligeras en términos de zonas muertas, presión y resistencia a las temperaturas, por ejemplo durante la limpieza o desinfección, no ocurren con ZeroCon®. La desgasificación del elastómero, que puede contaminar el proceso del medio, también queda descartado con ZeroCon®. Esta nueva conexión está disponible en tamaños de ¼” a 1” (desde ¼” a 1” como conexión roscada). El producto puede ser suministrado por supuesto en ISO y tamaños métricos. ZeroCon® puede ser utilizado en muy distintas aplicaciones. Además del uso en industrias farmacéuticas y de semiconductores, también ofrece una gran potencial en tecnologías de vacío y en la industria de la química fina, por ejemplo en el almacenamiento y transporte de componentes organometálicos en nuestros sistemas de burbujeo. Las principales ventajas de ZeroCon® w Tan ajustado y fuerte como una soldadura La estanqueidad de la conexión supera el rendimiento de los detectores de fugas de helio de uso común. Una estanqueidad de ≤ 1 x 10-13 mbar l/s es posible. w Prácticamente sin zonas muertas Sin un volumen de zonas muertas calculable, la conexión es superior a las utilizadas comúnmente en la industria farmacéutica. Esto permite que ni baterias ni cultivos tengan espacio para propagarse, significando unos tiempos de limpieza mucho menores. El producto es además 100% esterilizable. w Extremadamente resistente a la temperatura Dado que la junta y las bridas están fabricadas en el mismo material (1.4404/316L), el funcionamiento de la conexión se mantiene estable incluso con temperaturas desde los -196ºC hasta los +450ºC (-321ºF hasta +842ºF). w Fácil instalación El sistema es de autocentrado, con un tope de metal que indica cuando la instalación se ha completado. Con tamaños inferiores a 1”, el bloqueo antigiro también asegura una instalación perfecta. w Buena soldabilidad Los fundidos especialmente seleccionados aseguran una buena soldabilidad y un montaje del sistema simple y suave con otros componentes de instalación. Veolia Water Technologies patrocinador del 36ª Edición del Symposium de AEFI La filial española de Veolia Water Technologies ha estado presente en la 36ª Edición del Symposium de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), un encuentro que cada año reúne a los profesionales de esta Industria. Bajo el lema “La Industria Biofarmacéutica en el Horizonte 2020”, este encuentro congregó a más de 400 participantes los pasados días 7 y 8 de junio en el Hotel Meliá Avenida de América, donde se debatieron temas de actualidad y se intercambiaran ideas en un programa nutrido por un importante número de mesas y talleres. Además de ser uno de los patrocinadores del evento, Veolia contó con una mesa expositora el día 7 de junio, donde dio a conocer su capacidad tecnológica y de servicio para la industria farmacéutica, cosmética y afines, una capacidad que abarca la producción y distribución de agua purificada, ultrapura, agua para inyectables y vapor puro; el tratamiento del agua de calderas y torres de refrigeración; el tratamiento de los efluentes del proceso productivo así como una amplia oferta de servicios para garantizar la operatividad y rendimiento de las instalaciones de tratamiento de agua. Con más de 35 años al servicio de la industria farmacéutica en España, Veolia ha acumulado una experiencia y un conocimiento de las necesidades, características y normativas del agua de la industria farmacéutica, que le han permitido conformar la oferta tecnológica y de servicios más profesional y competitiva del mercado, convirtiéndose en la empresa de referencia del sector. 14 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above