Page 22

F+I 74 LR

î ACTUALIDAD DHL obtiene la certificación GDP para su Competence Center en Coslada DHL Freight, uno de los principales proveedores de servicios de transporte de mercancías por carretera, ha obtenido el certificado de cumplimiento de GDP para sus instalaciones de temperatura controlada dedicadas al sector Farmacéutico en Coslada. Dicha certificación se ha conseguido tras las inspecciones realizadas el pasado mes de mayo, cumpliendo todo los requisitos de las Buenas Prácticas de Distribución establecidas en el artículo 84 de la Directiva 2001/83/CE. La certificación GDP tiene como objetivo el control de los requisitos para un correcto almacenamiento y una distribución apropiada de los medicamentos en la Unión Europea, garantizado la calidad y la integridad de los medicamentos en toda la cadena de suministro. El competence center de DHL Freight está compuesto por tres áreas: una precámara de 170 m2, una cámara de 15º- 25º de 220 m2y una cámara de 2º-8º de 110 m2, dedicadas a su servicio FarmaFreight, especializado en transporte a temperatura controlada de productos farmacéuticos y biomédicos. Cabe destacar además la zona específica para psicotrópicos, que se gestiona bajo vigilancia especial. Las instalaciones cuentan con sistemas de gestión de calidad y control con sondas calibradas y mapeos térmicos. La monitorización de la temperatura es permanente y el acceso restringido, además de estar sometido a vigilancia las 24 horas mediante circuito cerrado de cámaras. Por otro lado, el personal cuenta con la formación y cualificación necesaria para la gestión de estas instalaciones, cumpliendo con todos los procedimientos necesarios de salud, higiene y vestimenta. Según Santiago Mariscal, Director General de DHL Freight Iberia: “Este es un paso más en nuestro objetivo de ofrecer las máximas garantías y calidad para nuestros clientes del sector farmacéutico. El transporte de productos farmacéuticos requiere un gran esfuerzo para adaptarse a las necesidades de nuestros clientes y por ello es necesario ofrecer el máximo grado de fiabilidad”. Ortoalresa alineando sus equipos con pruebas específicas de la OMS Una de las campañas más activas de la OMS se centra en la lucha contra la tuberculosis. Para aumentar paulatinamente la eficacia de la campaña se trabaja tanto desde el diagnóstico de pacientes como en el tratamiento. Actualmente 1/3 de la población mundial tiene presencia de Mycobacterium tuberculosis, para poder aplicar el tratamiento se precisa definir si la enfermedad está latente o es activa. Para la detección de emplean diferentes procesos, pero los más utilizados son el Mantoux o prueba de la tuberculina y las pruebas IGRA (interferón gamma). Tan solo podremos confirmar si se trata de una tuberculosis latente o si el paciente realmente padece la enfermedad con las pruebas IGRA. La confirmación se realiza en tan solo 48 horas, independientemente del tipo de kit utilizado. Tras la incubación de la muestra con el antígeno, es necesaria la separación de la muestra por centrifugación: la OMS recomienda que la muestra sea sometida a 3.000 xg. La centrífuga Consul 21 de Ortoalresa dispone de un software que controla la fuerza centrífuga relativa a la que se somete a la muestra, en función de los accesorios que lleve el equipo. Así se ofrece un dato real y trazable del proceso a la que se somete a la muestra. Posteriormente se realiza un enzimoinmunoensayo que aportará el dato acerca del estado del paciente. Las centrifugas Ortoalresa cuentan con sistemas adaptados a diferentes procedimientos establecidos por organismos internacionales para la mejora de la salud de la población mundial. 22 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above