Page 26

F+I 74 LR

ÉXITO DE LAS JORNADAS DE ISPE SOBRE SANITIZACIÓN QUÍMICA Y TECNOLOGÍAS DE AISLAMIENTO Los días 18 y 19 del pasado mes de mayo, ISPE España celebró, en Barcelona y Madrid respectivamente, dos jornadas técnicas: “Chemical sanitizations in the Pharmaceutical Industry”, de mañana, e “Isolator Technologies” de tarde. Los eventos tuvieron lugar en la Academia Grifols de Parets del Valles y en los Laboratorios Lilly de Alcobendas y, en ambos casos, la convocatoria resultó un éxito, tanto desde el punto de vista de la calidad de las ponencias como a nivel de asistencia. La primera contó con 77 participantes en Barcelona y 43 en Madrid, mientras que a la segunda asistieron 37 personas en Barcelona y 29 en Madrid. La sesión se abrió a las 9 de la mañana, con el registro de los asistentes y recogida de acreditaciones. Posteriormente, tuvo lugar, como es habitual, una sesión de bienvenida e introducción a la actividad de la Asociación, tras la cual se presentaron una serie de casos prácticos. El primero de ellos, estuvo a cargo de Cyril Mounier de GETINGE y llevó por título “Comparison study between bio-decontamination cycles done using H2O2 and NO2“. El segundo, LOS EVENTOS TUVIERON LUGAR EN LA ACADEMIA GRIFOLS DE PARETS DEL VALLES Y EN LOS LABORATORIOS LILLY DE ALCOBENDAS Y EN AMBOS CASOS, LA CONVOCATORIA RESULTÓ UN ÉXITO, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDAD DE LAS PONENCIAS COMO A NIVEL DE ASISTENCIA titulado “Desviaciones más comunes referentes a Limpieza y Desinfección de Salas Estériles y Salas Blancas” fue guiado por Marc García Gómez, Especialista en Desinfección de Salas Blancas y Salas Estériles en Vestilab Clean Room Control SLU. Tras la pausa para el café, se presentó “La descontaminación con VHP en la industria farmacéutica, un Case Study” por Gregorio Kaklis, Alberto García, VHP Application Engineer, de Steris. Finalmente, Jordi Net, Business Development de Solidfog, profundizó en “La desinfección por vía aérea mediante tecnología de nebulización de H2O2” Tras la sesión de casos prácticos tuvo lugar una mesa redonda, que contó con los participantes de las tres compañías y miembros de ISPE, enfocada a debatir las tendencias en sanitización química para la industria farmacéutica y el estado de un área tan importante que implica aspectos técnicos, regulatorios, de diseño, de organización e incluso de logística. Por la tarde tuvo lugar el registro y recogida de acreditaciones para la segunda de las jornadas, titulada genéricamente Isolator Technologies. La sesión comenzó con una introducción de ISPE sobre la tecnología de aisladores en la industria farmacéutica y afines, donde se explicaron las ventajas e inconvenientes de los aisladores frente a otras alternativas utilizadas en el sector. 26 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above