Page 38

F+I 74 LR

î MANTENIMIENTO Marc Vernier Ateco Services, Ingeniero Andreas Zeiff Redaktionsbüro Stutensee, Químico DEROUGING DEL ACERO INOXIDABLE SIN EL USO DE AGENTES AGRESIVOS En la industria alimentaria y farmacéutica es habitual que muchos sistemas estén fabricados en acero inoxidable. De hecho, el acero se comporta de forma pasiva ante muchos agentes, pero no es completamente inerte; incluso la capa pasiva de una superficie de acero inoxidable “envejece”. Forma una capa de color óxido, denominada rouging. El rouging confiere al material un aspecto que no resulta atractivo y en términos de seguridad de los procesos es inaceptable, puesto que libera partículas extrañas. La única solución es limpiar de forma intensiva la superficie del material utilizando productos químicos que eliminen la capa con el alto contenido de óxido y posteriormente crear una nueva capa pasiva con óxido de cromo. Antes, empresas especializadas eliminaban esta capa de óxido de hierro utilizando potentes soluciones limpiadoras ácidas. Ahora se ha desarrollado un nuevo concepto que utiliza una solución limpiadora de pH neutro que ofrece resultados óptimos y que puede ser implementada por el usuario mismo, siempre y cuando siga las instrucciones de uso. En términos químicos, el acero inoxidable es una aleación basada en hierro con un mínimo del 11% de cromo. Para evitar que el material se vea afectado por las condiciones ambientales, en la superficie se crea una capa protectora ultrafina con un alto contenido de óxido de cromo. Con el uso diario, esta fina capa protectora se ve constantemente expuesta a una variedad de influencias, especialmente en el sector de la producción farmacéutica estéril. El Figura 1. Este nuevo agente permite efectuar procesos de inundación y pulverización y también se puede hacer circular por las tuberías. Las autoclaves se pueden limpiar de forma rápida y segura. 1a) Autoclave antes de ser limpiado 1b) Autoclave tres meses después del derouging; la superficie sigue en perfecto estado gracias a la nueva capa pasiva creada. cromo va disminuyendo y la capa remanente, con un alto contenido de hierro, adopta un color oxidado a causa del óxido de hierro. El único remedio que existía antes era utilizar potentes agentes limpiadores ácidos (como por ejemplo mezclas de ácido fosfórico/sulfúrico, con un contenido parcial en ácido >30%) con aditivos agresivos. La solución remanente debía eliminarse como residuo peligroso. Ahora, Ateco 38 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above