Page 60

F+I 74 LR

î DISEÑO DE INSTALACIONES Sergio González Contreras Ingeniero Industrial. Responsable de Ingeniería de Tecno Products sergio.gonzalez@tecno-products.com ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE INSTALAR UNA MANGUERA A la hora de solicitar una manguera hay que tener varios aspectos en cuenta. No se trata sólo de medir la longitud del tramo y solicitarla. Mucha gente piensa que una manguera es como un hilo de seda que se adapta sin problemas a nuestra instalación, pero nada más lejos de la realidad. Las mangueras y tubos en diámetros superiores a 1/2”, más que como un hilo, se comportan como una pesada soga que aguanta el ancla de un barco carguero, con toda la dificultad que esto implica. No tener en cuenta ciertos criterios a la hora de diseñar el trazado de una manguera significará que acortemos la vida de ésta por rotura, estrangulamiento, posible escape de los racores en los extremos, etc. La ASME BPE (ASME BPE- 2014, SD 3.2) da una explicación genérica de cómo se debe colocar una manguera. Del mismo modo que a la hora de hacer una instalación se analiza con detalle qué reactores, cuántas conexiones, dónde se ubican, etc., se debería analizar también los trazados de las mangueras ya que así se puede alargar su periodo de vida con el consecuente ahorro de costes y disminución de riesgos (rotura, accidente, pérdida de producto, etc.). En este artículo se va a tratar sobre mangueras con racores prensados / crimpados / engatillados (cada fabricante lo llama de una manera) pero todos los aspectos a tener en cuenta son igual de válidos para mangueras que lleven los racores sujetos con abrazaderas de otro tipo). Para tener una idea de cómo está construida una manguera con racores prensados, en la figura 1 se puede ver de forma bastante ilustrativa cómo está prensado un racor a la manguera. Mediante el empleo de una maquinaria especial, a la campana de prensado se le aplican fuerzas radiales, deformándola, consiguiendo disminuir su diámetro, con el consecuente apriete de la manguera y la espiga del racor (el acero, al no recuperar su forma, queda apretando constantemente la manguera y racor). A continuación desarrollamos los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta cuando se va a instalar una manguera. Instalación limpia Uno de los principales aspectos que hay que tener en cuenta es dejar una instalación limpia. Para ello se debe realizar un buen estudio de por dónde deben pasar las mangueras y de cómo deben ir racoradas, así se puede conseguir un mayor orden en la instalación. Para ello es indispensable el empleo de codos. Muchas veces, las instalaciones se diseñan sin tener en cuenta los trazados de las mangueras y al final lo que se consigue es una amalgama de tubos y mangueras sin saber exactamente dónde conecta cada uno. 60 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above