Page 64

F+I 74 LR

DISEÑO DE INSTALACIONES 1.1/2” y un metro de largo, llena de de producto, caben aproximadamente 1,2 litros de agua es decir 1,2 Kg de peso (si el producto es una gelatina, jarabe, cualquier producto más denso,… ¡pues mucho más!). Muchas veces, las mangueras están suspendidas en el aire, sujetas tan sólo por los dos racores a los que ha sido prensada y estos racores están soportando todo el peso. Los racores han sido diseñados para unir la manguera a la máquina/instalación/depósito, no para suspender la manguera en el aire. Por ese motivo es muy importante que la manguera, si tiene peso, esté soportada. La mayoría de roturas de las mangueras se debe fundamentalmente a que, en la zona próxima al racor, la espiga ha acabado insertándose en la manguera debido al peso de la manguera. Este tipo de fallo es característico, ya que se aprecia un corte transversal en la manguera a menos de 3 cm de la campana de prensado. Torsión Las mangueras no han sido fabricadas para enrollarse sobre sí mismas, o lo que es lo mismo, sufrir una torsión. Es importante tratar de mantener el mismo plano en el montaje para evitar este movimiento. Para evitar la torsión, puede ser de ayuda emplear el dibujo/marca que tiene la manguera grabado, tratando de mantener la marca en el mismo plano de montaje. En caso de que se haya retorcido, lo que debemos hacer es desconectar la manguera de los dos extremos, volver a presentarla y apretar poco a poco cada uno de los dos lados. NO TENER EN CUENTA CIERTOS CRITERIOS A LA HORA DE DISEÑAR EL TRAZADO DE UNA MANGUERA SIGNIFICARÁ QUE ACORTEMOS LA VIDA DE ÉSTA POR ROTURA, ESTRANGULAMIENTO, POSIBLE ESCAPE DE LOS RACORES EN LOS EXTREMOS, ETC Identificación de mangueras Éste es un punto en el que cada vez ponen más atención las empresas. A la hora de solicitar la manguera ya solicitan que se identifique la manguera mediante grabado láser del código de la manguera en la campana de prensado o bien mediante manguitos de colores. Cuando se gestionan muchas mangueras en una instalación no está de más tener bien clara donde va colocada cada manguera. Especial atención a la zona racorada Queremos hacer especial hincapié en la zona próxima al racor, ya que en la mayoría de mangueras que presentan problemas, éstos se focalizan en esa zona. Prensar racores en las mangueras significa añadir un elemento externo a la manguera, generalmente mediante la introducción de una espiga en la misma. Tal como se ilustró en la introducción de este artículo, esta espiga está asida a la manguera mediante una abrazadera o campana de prensado que la aguantan con fuerza para evitar que el racor se pueda soltar si se aplican fuerzas longitudinales (las propias del trasiego del fluido). Los racores no están diseñados para soportar pesos, aunque generalmente sea una función que le confiere el usuario. Por tanto, a la hora de instalar la manguera es muy importante que elijamos el recorrido y sistema más adecuado para que los racores no padezcan, evitando curvas cerca de los racores para que no se produzcan fuerzas tangenciales que harán que el racor se escape y empleando codos y todo tipo de adaptadores para que la conexión racor-manguera sólo reciba fuerzas lineales. Resumen w Los tubos y mangueras hay que tratarlos como pesadas sogas, no como hilos. w Atención a los radios de curvatura. w Sobre la longitud de una manguera, mejor no nos quedemos cortos. w Las mangueras tienen que estar bien soportadas por estructuras adecuadas para tal fin. w Los racores no son soportes. Se debe diseñar la instalación para facilitar esa función. Si se presta a atención a los diferentes puntos comentados en este artículo, no cabe duda de que dispondrá de una instalación más segura y duradera. Cualquier duda que tenga, puede comentarla con nosotros. Nuestros 25 años de experiencia en este campo pueden darle una solución 64 MAYO/JUNIO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


F+I 74 LR
To see the actual publication please follow the link above