î ISPE JORNADAS TÉCNICAS ISPE SOBRE “FABRICACIÓN ESTÉRIL” Los pasados días 16 y 17 de septiembre tuvieron lugar, en Barcelona (en el Hotel Pullman Skipper ubicado en la Avenida del Litoral nº 10) y Madrid (en el Hotel AC Madrid Feria, en la Vía de los Poblados nº 3) respectivamente, las Jornadas Técnicas que el capítulo español de ISPE quiso dedicar a un tema siempre interesante y de relevancia en el sector, como es el mantenimiento de las condiciones estériles en las áreas de fabricación. Las Jornadas resultaron, como en ocasiones anteriores, un rotundo éxito, tanto en Barcelona, donde asistieron 45 socios, como en Madrid, que contó con 36 asistentes. El evento comenzó a las 15h con la habitual recepción y recogida de acreditaciones, tras la cual se realizó la apertura y presentación de la Jornada a cargo de Alfred Terés, Miembro del Comité de ISPE España. La primera de las ponencias, titulada “Aseptic Filling Pathway” estuvo guiada por Fabio Stevanon, Business Development & Supply Chain Director de Corden Pharma SpA, que relató la decisión estratégica de desarrollar una planta piloto para formulación aséptica para alcanzar las tendencias tecnológicas y de producto del mercado. Este proceso permitió obtener la experiencia necesaria en múltiples pasos de Jornadas Técnicas de “Automatización y GAMP” Agenda 15:45 - 16:05 Redes y dispositivos de campo Wireless - IEC estándar Ponente: José Ramón Salgado - Instrumentation Engineering Manager – Emerson Process Management La industria farmacéutica (y de proceso en general), representan uno de los segmentos más conservadores y reacios al riesgo, sin embargo, muchas compañías perciben la propuesta de valor que ofrecen la redes de campo inalámbricas (WFN) y sus dispositivos – especialmente ahora que ya existen protocolos industriales estándar. Una tendencia que tiene importantes implicaciones para la adopción de la tecnología wireless de campo (WFN) es el Industrial Internet of Things (IIoT). Dado que wireless es una tecnología clave para la conectividad, esto facilitará la proliferación de los sensores e instrumentos inalámbricos necesarios para proveer de datos a los niveles superiores del IIoT. Esta presentación ofrece una visión general de las redes de campo inalámbricas (WFN), protocolos estándar IEC (ej. WirelessHart) y sus usos típicos, con ejemplos aplicados a proceso farmacéutico. 16:05 - 16:25 Tecnología Safety en aplicaciones Wireless Ponente: Juan Carlos Pozas - Responsable Comunicaciones Industriales – Siemens S.A Se mostrarán los requisitos necesarios para disponer de tecnologías deterministas en las soluciones de control sobre Ethernet (PROFINET), así como las características que ha de disponer para poder trabajar soluciones de seguridad de máquinas y procesos en industria farmacéutica, enmarcando finalmente dichas soluciones en el entorno Wireless Industrial. 16:25 - 16:45 Ciberseguridad en una Industria 4.0 “sin cables” Ponente: Fernando Sevillano - Solution Managers Director - Logitek Hace ya unos años que en determinados entornos del sector farmaceútico se están llevando a cabo proyectos bajo el modelo Wireless Sensor Networks. La aparición del paradigma Internet of Things hizo que este modelo se quedara corto enseguida y que se plantearan iniciativas mucho más ambiciosas como son la Industria 4.0 o Industrial Internet of Things (IIoT). Dentro de estos paradigmas, es clave la incorporación de sistemas ciberfísicos (CPS) que tengan la capacidad de comunicarse autónomamente, a través de redes inalámbricas, utilizando entre otros, protocolos como Zigbee. Durante esta sesión se analizarán los retos a los que se enfrenta la industria desde el punto de vista de la ciberseguridad, cuando una organización decide desplegar en sus fábricas estos nuevos modelos de topología de red. 16:45 - 17:05 Secure and easy remote control and monitoring of industrial equipment Ponente: Prof. Enrico Paolucci - Global Account Manager - Food Beverage & Tobacco - Bernecker & Rainer Automatización Industrial S.L.U. The latest web technologies provides a complete new level of interaction between operators, service technicians and technology providers. Mobile devices like smartphones and tablets with secure remote access to the plants can enable control and monitoring of system hardware and software from anywhere in the world. Let’s have a look how it’s today possible a paradigm change in remote control and maintenance with smart devices. 17:05 - 17:25 Wireless y movilidad aplicados en estratégias de fiabilidad Ponente: Francisco Grela - Reliability Solutions Leader/Southern Europe - Emerson Process Management Esta presentación realiza una introducción a la fiablilidad y al desarrollo de estrategias para mejorar la misma, y cómo la incorporación de tecnologías wireless y movilidad facilitan la integración y la evolución hacia modelos avanzados (pe. mantenimiento predictivo / proactivo); aumentando la disponibilidad de planta y disminuyendo los costes de mantenimiento. 17:25 - 17:55 Café y Networking 17:55 – 18:15 App Sistema de gestión de órdenes de fabricación Ponente: Jordi Miguel – Business Developer Manager – Adasoft La tecnología móvil y la reducción de costes en el procesamiento de datos están brindando oportunidades a las fábricas farmacéuticas para ser más fiables, flexibles y ágiles. En esta ponencia se verá un caso práctico de una aplicación de Gestión de Órdenes donde una vez creada la orden en SAP se podrán visualizar dichas órdenes, y dependiendo del estado de la planta, se podrá lanzar una u otra receta al batch, gestionando además las incidencias. 18:15 – 18:35 Operations Management and Logbooks - Bring your own device! Ponente: Johan Zebib - Senior Consultant Operations Management - Emerson Process Management Nowadays people are connected in their daily lives… Thanks to mobility (phones, tablets, laptops), social networks and other tools, groups of people share thoughts, have conversations on common interests, find related information, etc. Is this trend applicable to run better plant operations? What are the benefits? And risks? What about Compliance? This presentation gives an overview on Operations Management systems with a deeper focus of Logbooks Management and how this trend and its underlying technologies (HTML-5, BYOD, Wireless …) is impacting and improving them to support manufacturing. 18:35 – 18:55 El impacto del software en nuestras vidas y el futuro de la automatización más allá de los procesos de fabricación (el mundo de los wereables!) Ponente: Frédéric Alluin - Director of New Business Development - Intelygenz. La miniaturización, el precio cada vez más bajo para almacenar información, un poder de cálculo cada más grande, el acceso al código libre, el crowdfounding, la crisis mundial, el acceso libre a la información gracias a internet son algunos de los factores que ha permitido la aparición de una nueva era: La softwarización del mundo físico. 18:55 – 19:15 GAMP Good Practice Guide - ‘A Risk-Based Approach to Regulated Mobile Applications’ Ponente: Francesc Garrido - CSV Experts 24 SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above