î LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN Peter Bromley Director Healthcare Logistics, UPS Europa LA CADENA DE SUMINISTRO, PIEZA CLAVE PARA SOBREVIVIR A LA REESTRUCTURACIÓN DE UNA EMPRESA SANITARIA Las cadenas de suministro son a menudo la primera consideración cuando las compañías del sector sanitario contemplan una fusión, compra o desinversión. El modo en que las organizaciones se preparan para ello y cómo gestionan la integración de la cadena de suministro, una vez que la reestructuración está en marcha, son dos de los principales factores que determinan el éxito. Según el Harvard Business Review, entre el 70% y 90% de las fusiones fracasan principalmente por fallos en la integración. Los efectos de una cadena de suministro bien gestionada influyen en la duración y dificultad de la transición, en la capacidad de las empresas para dar servicio y retener a sus clientes existentes, así como en su habilidad para dar forma a una nueva organización, que esté fuertemente posicionada para seguir adelante. Dada la continua tendencia hacia las fusiones, compras y desinversiones, las compañías sanitarias pueden beneficiarse de incorporar algunas estrategias y prácticas para gestionar sus cadenas de suministro, durante las grandes reestructuraciones corporativas. Los retos específicos dependerán principalmente de si las empresas están inmersas en una fusión o adquisición o si, por el contrario, están desinvirtiendo activos o siendo uno de los activos objeto de la desinversión. En estos casos, existen prácticas que un director logístico puede poner en marcha. Éstas servirán para acelerar el proceso de integración, optimizar la cadena de suministro, eliminar puntos débiles, reducir costes de transición y mejorar la cadena de valor y la competitividad en general. Para ello, no se debe olvidar que captar y documentar el “know how” es vital para una compañía que esté al filo de una desinversión. 16 ESPECIAL LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-69
To see the actual publication please follow the link above